Noticias

El Plan de Acción Turgalicia 2006 incide en el prestigio de Galicia como destino turístico que se apoya en los Caminos a Santiago

Se potenciarán las relaciones, colaboraciones y los acuerdos laterales y transversales entre entidades para promover nuevos productos turísticos.

El conselleiro de Innovación e Industria, Fernando Blanco, presentó al sector turístico gallego el Plan de Acción de la Sociedad de la Imagen y Promoción Turística de Galicia (TURGALICIA) para 2006, que mantiene como atractivo turístico fundamental los caminos de peregrinación a Santiago. En este acto se encontraban también el presidente de Turgalicia, Rubén Lois, y un responsable del Instituto de Calidad Turística, Fernando Fraile, que participaron en la entrega de premios a las empresas y particulares que se distinguieron en 2005 por el nivel de calidad que ofrecieron en sus establecimientos.

El plan estratégico de imagen y promoción turística de Galicia se mantendrá hasta el 2010 y busca dar una imagen de prestigio de la comunidad como país y destino turístico, a través del diseño de productos turísticos y de la promoción de estos. Según esta premisa, para el desarrollo de nuevos productos se potenciarán las relaciones, colaboraciones y los acuerdos laterales y transversales entre entidades tanto en el ámbito local como en el gallego o estatal.

Además, se actuará sobre otros factores vinculados a la promoción y relacionados con una comunicación basada en el estilo de vida de Galicia, con la difusión de la primera marca turística y la creación del clúster del Turismo Atlántico. Este último quiere liderar la identificación de Galicia como destino con marcas y términos «totem» que generen una notoriedad positiva y profundizará en términos como Turismo Atlántico, Cocina Atlántica, Turismo de Descanso -de naturaleza y rural- y Turismo de Agua o Ciudades de Galicia.

Se promocionarán otros productos como el Turismo Profesional, el Turismo de Golf, el Turismo Idiomático y el Turismo Familiar, que serán el primer paso práctico de la nueva visión estratégica de la imagen y la promoción del turismo de Galicia.

Ruben Lois declaró que Turgalicia desarrollara cerca de 350 actividades de promoción distribuidas en 80 programas en todos los mercados de interés para Galicia, empezando por los de Madrid y Cataluña, que son el 30 por ciento del turismo de Galicia. También se hará esta promoción en otros mercados como en el de Portugal, Alemania, Francia, Italia o en el Reino Unido y en los países del Benelux, Irlanda y Suiza. Además se incidirá en los escandinavos y en Estados Unidos, México, Argentina y Brasil.

Turgalicia estará presente en 40 ferias de Turismo nacional e internacional y en otros foros como la ITB de Berlín, o los certámenes de Munich, Milán, Lisboa, Londres, París, Bruselas y Ginebra.

El acto concluyó con la entrega de diez certificaciones a otros tantos establecimientos y servicios turísticos gallegos, por las que se les otorgó la Q de Calidad Turística, distintivo del que ya gozan 32 establecimientos gallegos.

R., 2006-03-01

Actualidad

Foto del resto de noticias (filmoteca-galicia-20250430.jpg) A Filmoteca de Galicia inicia en maio unha retrospectiva arredor do actor italiano Marcelo Mastroianni como parte dunha carteleira na que tamén sobresaen as visitas de dous destacados nomes do actual panorama cinematográfico estatal: Alauda Ruiz de Azúa e Albert Serra. A oferta mensual da cinemateca da Xunta arranca este venres 2 con Corazón Salvaje, que se exhibe na recta final da homenaxe que se lle está a dedicar ao director David Lynch tralo seu recente pasamento. A nova programación inclúe tamén un repaso ás tres longametraxes do cineasta galego Raúl Veiga e a habitual colaboración co festival Play-Doc de Tui, que desta volta pon o foco en dúas figuras do cinema independente norteamericano: Monte Hellman e Elaine May.
Foto de la tercera plana (festival.jpg) Ou Yeah! é unha nova iniciativa arraigada no territorio, comprometida coa súa xente e deseñada para proxectar Ourense ao mundo. A súa esencia é a transformación: do local ao global, do tradicional ao contemporáneo, do escenario ao prato, do concerto ao encontro. Deste xeito, o festival, que ten como columna vertebral o rock, entendido nun sentido amplo, plural e actual, conxuga música, gastronomía, identidade e impacto territorial. Ou Yeah! espallarase pola provincia de Ourense entre os meses de xullo e outubro de 2025. O primeiro concerto terá lugar na capital da provincia, na explanada de Expouerense, o sábado 12 de xullo, da man de bandas de referencia internacionais, nacionais e galegas como The Waterboys, Morgan, Escuchando Elefantes e Tesouro.

Notas

Unha única facultade por universidade que coordinará todos os centros que imparten o Grao en Enfermaría e que integrará as escolas adscritas. Esta é a esencia do Plan de mellora do ensino universitario de enfermaría cuxo protocolo asinaron este mércores en Santiago o presidente da Xunta, Alfonso Rueda; o presidente do consorcio Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, Juan José Nieto Roig e os reitores das universidades de Vigo, Manuel Reigosa; Santiago de Compostela, Antonio López e A Coruña, Ricardo Cao.
O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES