Noticias

El Plan de Acción Turgalicia 2006 incide en el prestigio de Galicia como destino turístico que se apoya en los Caminos a Santiago

Se potenciarán las relaciones, colaboraciones y los acuerdos laterales y transversales entre entidades para promover nuevos productos turísticos.

El conselleiro de Innovación e Industria, Fernando Blanco, presentó al sector turístico gallego el Plan de Acción de la Sociedad de la Imagen y Promoción Turística de Galicia (TURGALICIA) para 2006, que mantiene como atractivo turístico fundamental los caminos de peregrinación a Santiago. En este acto se encontraban también el presidente de Turgalicia, Rubén Lois, y un responsable del Instituto de Calidad Turística, Fernando Fraile, que participaron en la entrega de premios a las empresas y particulares que se distinguieron en 2005 por el nivel de calidad que ofrecieron en sus establecimientos.

El plan estratégico de imagen y promoción turística de Galicia se mantendrá hasta el 2010 y busca dar una imagen de prestigio de la comunidad como país y destino turístico, a través del diseño de productos turísticos y de la promoción de estos. Según esta premisa, para el desarrollo de nuevos productos se potenciarán las relaciones, colaboraciones y los acuerdos laterales y transversales entre entidades tanto en el ámbito local como en el gallego o estatal.

Además, se actuará sobre otros factores vinculados a la promoción y relacionados con una comunicación basada en el estilo de vida de Galicia, con la difusión de la primera marca turística y la creación del clúster del Turismo Atlántico. Este último quiere liderar la identificación de Galicia como destino con marcas y términos «totem» que generen una notoriedad positiva y profundizará en términos como Turismo Atlántico, Cocina Atlántica, Turismo de Descanso -de naturaleza y rural- y Turismo de Agua o Ciudades de Galicia.

Se promocionarán otros productos como el Turismo Profesional, el Turismo de Golf, el Turismo Idiomático y el Turismo Familiar, que serán el primer paso práctico de la nueva visión estratégica de la imagen y la promoción del turismo de Galicia.

Ruben Lois declaró que Turgalicia desarrollara cerca de 350 actividades de promoción distribuidas en 80 programas en todos los mercados de interés para Galicia, empezando por los de Madrid y Cataluña, que son el 30 por ciento del turismo de Galicia. También se hará esta promoción en otros mercados como en el de Portugal, Alemania, Francia, Italia o en el Reino Unido y en los países del Benelux, Irlanda y Suiza. Además se incidirá en los escandinavos y en Estados Unidos, México, Argentina y Brasil.

Turgalicia estará presente en 40 ferias de Turismo nacional e internacional y en otros foros como la ITB de Berlín, o los certámenes de Munich, Milán, Lisboa, Londres, París, Bruselas y Ginebra.

El acto concluyó con la entrega de diez certificaciones a otros tantos establecimientos y servicios turísticos gallegos, por las que se les otorgó la Q de Calidad Turística, distintivo del que ya gozan 32 establecimientos gallegos.

R., 2006-03-01

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES