La zona rural gallega dispondrá al 100% de conexión a Internet a finales de 2004.
Galicia recibe un 30% de la inversión total nacional en el marco del Programa TRAC, según el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Carlos López, que también destaca el posicionamiento de Galicia como la comunidad con mayor nivel de desarrollo del programa Internet en la Escuela.
La apuesta por trasladar la tecnología de acceso a Internet a la zona rural gallega es firme. A comienzos de 2004 el 86% del territorio de Galicia incluido en el Programa TRAC dispondrá de conexión a la Red, que se ampliará al 100% a finales de ese año.
El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Carlos López, destaca que Galicia recibirá el 30% de la inversión total nacional contemplada en el plan de telefonía.
La primera fase que se encuentra en pleno desarrollo incluye la implantación de tecnología GPRS-GMS, aunque se prevé que en el plazo de dos años se incorpore la tecnología LMDS -más similar a la ADSL para velocidades de banda ancha- en el 60% del territorio, lo que permitirá a los usuarios pasar de disponer de una conexión a velocidad funcional a otra de alta velocidad.
Entre los datos aportados por el secretario de Estado de Telecomunicaciones destaca el posicionamiento de Galicia como la comunidad autónoma con mayor grado de desarrollo del programa Internet en la Escuela, ya que se ha empezado a actuar en el 30% de los 1.100 colegios incluidos en dicho plan, con dotaciones materiales de 4.000 ordenadores, 400 portátiles y 25 conexiones a Internet vía satélite, lo que supone un gasto del 50% sobre el total previsto.
Al esfuerzo en el desarrollo de la sociedad de la información se destinan 600 millones de euros, de los que parte se invierten en la conexión de las bibliotecas a Internet: en Galicia ya se ha actuado en 90 de los 316 centros previstos.
R., 2003-09-23
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.