Paralizadas las obras de construcción del Puerto Exterior de A Coruña. La Inspección de Trabajo sólo permitirá su reanudación si la empresa adjudicataria incrementa las medidas de seguridad
La medida se adopta tras el fallecimiento de un operario y la desaparición de un segundo trabajador tras ser arrollados por una fuerte ola.
Inspección de Trabajo ha decidido paralizar los trabajos de construcción del puerto exterior de A Coruña, después de que un operario muriese y otro desapareciese tras una fuerte ola, hasta que la empresa se comprometa a mayores medidas de seguridad, como la comprobación del riesgo que para los empleados tiene el estado del mar.
Así lo ha explicado el conselleiro de Trabajo, Ricardo Varela, que informó de que la inspección ha puesto como requisito para reanudar las obras la incorporación de una oficina técnica integrada dentro del sistema de prevención de la construcción, que analice la información meteorológica en esta zona de fuerte oleaje.
Las obras en el puerto, situado en Punta Langosteira (Arteixo) quedaron suspendidas tras un acuerdo entre sindicatos y empresa, mientras se busca el cuerpo del trabajador que desapareció en el accidente registrado la pasada semana.
El informe de Inspección de Trabajo justifica la paralización en la exigencia de la adopción de medidas destinadas a evitar un «riesgo grave e inminente» para la seguridad, ya que los trabajadores están expuestos al mar y hacen sus tareas en adversas condiciones meteorológicas reinantes en Punta Langosteira.
La oficina demandada deberá tener en cuenta la información meteorológica además de instar a la creación de sistemas de control de entrada de trabajadores, que permita que sólo accedan a la zona los que hayan recibido información adecuada.
También demanda que se organicen operativos de vigilancia permanente de los trabajos que se hagan junto al mar, operativos que deben tener suficiente cualificación no sólo en relación con las actividades de la construcción, sino también las especiales características del entorno.
Varela ha apuntado que no se ha dado ningún plazo para retomar los trabajos, sino que dependerá de cuándo la empresa acredite que están resueltos los condicionantes que puso Inspección de Trabajo.
El conselleiro no quiso precisar si cree que pudo haber negligencia en este caso, ya que será el expediente abierto quien lo determine o no, si bien indicó que existe un plan de seguridad de la obra, «pero tiene que tener un elemento más: el comportamiento del mar, la relación con el Instituto Nacional de Meteorología, la información sobre el comportamiento del mar en cada momento».
R., 2006-02-21
Actualidad

A Filmoteca de Galicia inicia en maio unha retrospectiva arredor do actor italiano Marcelo Mastroianni como parte dunha carteleira na que tamén sobresaen as visitas de dous destacados nomes do actual panorama cinematográfico estatal: Alauda Ruiz de Azúa e Albert Serra. A oferta mensual da cinemateca da Xunta arranca este venres 2 con Corazón Salvaje, que se exhibe na recta final da homenaxe que se lle está a dedicar ao director David Lynch tralo seu recente pasamento. A nova programación inclúe tamén un repaso ás tres longametraxes do cineasta galego Raúl Veiga e a habitual colaboración co festival Play-Doc de Tui, que desta volta pon o foco en dúas figuras do cinema independente norteamericano: Monte Hellman e Elaine May.

Ou Yeah! é unha nova iniciativa arraigada no territorio, comprometida coa súa xente e deseñada para proxectar Ourense ao mundo. A súa esencia é a transformación: do local ao global, do tradicional ao contemporáneo, do escenario ao prato, do concerto ao encontro. Deste xeito, o festival, que ten como columna vertebral o rock, entendido nun sentido amplo, plural e actual, conxuga música, gastronomía, identidade e impacto territorial. Ou Yeah! espallarase pola provincia de Ourense entre os meses de xullo e outubro de 2025. O primeiro concerto terá lugar na capital da provincia, na explanada de Expouerense, o sábado 12 de xullo, da man de bandas de referencia internacionais, nacionais e galegas como The Waterboys, Morgan, Escuchando Elefantes e Tesouro.
Notas
Unha única facultade por universidade que coordinará todos os centros que imparten o Grao en Enfermaría e que integrará as escolas adscritas. Esta é a esencia do Plan de mellora do ensino universitario de enfermaría cuxo protocolo asinaron este mércores en Santiago o presidente da Xunta, Alfonso Rueda; o presidente do consorcio Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, Juan José Nieto Roig e os reitores das universidades de Vigo, Manuel Reigosa; Santiago de Compostela, Antonio López e A Coruña, Ricardo Cao.
O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.