Noticias

El grupo de empresas Agrupación Itinere Infraestructuras S.A. y la Corporación Caixa Galicia, adjudicatarias de las obras de construcción de la Autopista de Barbanza en las que se invertirán más de 100 millones de euros

La Xunta de Galicia espera que la nueva infraestructura viaria esté operativa a finales de 2008.

El grupo integrado por las empresas Agrupación Itinere Infraestructuras, S.A. y la Corporación Caixa Galicia son las adjudicatarias de la Autopista do Barbanza por un total de 104 millones de euros, aunque con el pago de expropiaciones la cifra se aproximará a 115 millones.

La conselleira de Política Territorial, Obras Públicas y Transporte, María Xosé Caride, manifestó que a esta licitación se presentaron ocho empresas. La mesa de contratación adjudicó la misma a una de las que ofreció unos plazos de adjudicación menores, de 27 meses, cuando la propia Xunta estimaba el tiempo necesario en 36 meses. Según María Xosé Caride las obras podrían iniciarse en el mes de septiembre, con lo que, apuntó, la autovía estará finalizada en diciembre del 2008 si se respetan los plazos.

La adjudicataria deberá constituir una sociedad anónima con objeto social de construir la autovía y para su explotación por un periodo de 30 años, con lo que, según se recoge en la oferta del adjudicatario, la sociedad anónima estará participada en un 80% por la Agrupación Itinere Infraestructuras y en un 20% por la Corporación Caixa Galicia.La conselleira insistió en que los costes de la autovía no los asumirá el usuario, será la propia Administración autonómica la que financiará la obra según el número de usuarios. A día de hoy utilizan la vía que va a ser desdoblada más de 15.000 conductores, cifra que Caride estima se incrementará notablemente una vez concluida la obra.

Con una longitud de 40 kilómetros la futura autovía dispondrá de dos calzadas separadas por una mediana de 1,2 metros, con carriles de 3,5 metros, arcenes exteriores de 2,5 metros e interiores de 1 metro. También se modificarán las curvas de la vía actual, especialmente aquellas más peligrosas situadas en los municipios de Rianxo y Dodro. Contará, además, con 20 pasos superiores y 51 inferiores,así como un nuevo túnel paralelo al actual de 84 metros de longitud.

La responsable de Política Territorial también anunció que se va a aprovechar para realizar la instalación de cableado por parte de la empresa de Comunicaciones R y de Gas Natural, para dar servicio a los habitantes de los municipios por los que pasara la nueva vía, como Santa Uxía de Ribeira, Boiro, Rianxo o Dodro, entre otros.

R., 2006-02-10

Actualidad

Foto del resto de noticias (lorca-hombre-y-joven-marinero.jpg) A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico García Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artísticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa así co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artístico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.
Foto de la tercera plana (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A figura e o legado de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).

Notas

Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de Polímeros do Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES