Unas 20.000 personas asisten en el Monte do Gozo al primer acto de Rajoy como candidato en Galicia
La renovación del compromiso galleguista centró gran parte de la jornada festiva anual del PPdeG a la que no pudo asistir el presidente del Gobierno, José María Aznar.

La romería popular del Monte do Gozo tuvo este año un protagonista absoluto: Mariano Rajoy. El líder del PP acaparó toda la atención mediática y de los presentes en el que fue su primer acto como candidato en Galicia.
En su debut como aspirante a la presidencia del gobierno, el político gallego estuvo acompañado de relevantes cargos del partido en Galicia y de miles de militantes y simpatizantes del PPdeG. La ministra Ana Pastor, conselleiros, presidentes de las diputaciones gallegas, alcaldes, diputados nacionales y autonómicos, senadores... compartieron el césped del Monte do Gozo con el numeroso público -unas 20.000 personas según las estimaciones oficiales- que se acercó hasta el punto de entrada en Santiago de Compostela en la que fue la segunda romería popular más concurrida desde la primera edición.
Manuel Fraga, presidente del PPdeG, se sumó a lo que ya se conoce como efecto Rajoy y alabó ante los presentes las cualidades del nuevo candidato que aprovechó su estancia en Galicia para renovar sus compromisos -y los del PP nacional- con esta tierra.
Metido de lleno en pre-campaña Rajoy también utilizó su tiempo de tribuna para arremeter contra el candidato del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, y hacer referencias a algunas de las elecciones autonómicas que se van a celebrar en los próximos meses, como la repetición de los comicios a la Asamblea de Madrid.
Rajoy acaparó, pues, los focos en la Romería Popular del Monte do Gozo en la que no pudo contar con el respaldo directo de José María Aznar, ausente de la celebración por sus compromisos oficiales relacionados con el viaje a Estados Unidos.
R., 2003-09-21
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.