La Copa del Mundo de Saltos de Hípica se celebra por quinto año consecutivo en Vigo, entre el 11 y el 13 de febrero
Siete de los mejores jinetes y amazonas del mundo se dan cita en este campeonato, entre los que se encuentra la gallega Marta Ortega.

Siete de los diez mejores jinetes y amazonas del mundo se dan cita en la prueba española de la Copa del Mundo de Saltos de Hípica que por quinto año consecutivo se celebra en Vigo los días 11, 12 y 13 de febrero. La ciudad es sede este año de la décima prueba del Campeonato tras su paso por Helsinki (Finlandia), Oslo (Noruega), Verona (Italia), Stuttgart (Alemania), Ginebra (Suiza), Londres (Inglaterra), Mechelen (Bélgica), Leipzig (Alemania) y, Burdeos (Francia).
La prueba reúne a jinetes y amazonas de 16 países, entre los que se encuentran los Top Ten Michaels-Beerbaum (campeón el año pasado de la Copa del Mundo), Markus Fuchs, Ludger Beerbaum, Jessica Kürten, Gerco Schroder, Marco Kutscher y Rolf-Goran Bengtsson, quienes se reparten un importe total en premios de 258.000 euros.
Por primera vez se encuentra también una gallega, Marta Ortega, en este caso seleccionada por la Federación Española de Hípica. Las instalaciones, una año más son las del Instituto Ferial de Vigo (IFEVI), en donde se acondiciona un pista de arena de aproximadamente 83 metros por 36. La ganadora de la prueba del año pasado fue la danesa Tina Lund.
A la presentación del certamen acudieron, entre otros, Manuel Fernández de Sousa-Faro, presidente ejecutivo del Comité organizador; la conselleira de Deportes, Anxela Bugallo, y la alcaldesa de Vigo, Corina Porro. Durante el acto se destacó la importancia que esta competición tiene para la proyección internacional de la ciudad, que en sólo cuatro meses vive su segundo acontecimiento deportivo de carácter mundial, tras la salida de la Volvo Ocean Race de vela, así como para los deportistas gallegos, con una presencia mayoritaria en otras pruebas no puntuables.
R., 2006-02-02
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.