El Centro Tecnológico de la Industria Alimentaria Marina estará terminado en 2004
Con una inversión prevista de 7 millones de euros, la Consellería de Pesca anuncia que el Centro Tecnológico de la Industria Alimentaria Marina se pondrá en funcionamiento en Vigo a finales de 2004.
El antiguo Canal de Experiencias Pesqueras de Vigo, anexo a las instalaciones del Centro Tecnológico del Mar (Cetmar), albergará el nuevo Centro Tecnológico de la Industria Alimentaria Marina con el que se pretenden identificar y aplicar las nuevas tecnologías al sector alimentario derivado de la pesca, el marisqueo y la acuicultura.
Está previsto que la Dirección Xeral de I+D, dependiente de la Consellería de Innovación, colabore en el funcionamiento del nuevo centro con el fin de contribuir a mejorar el procesamiento de los productos del sector de la pesca de bajura, la acuicultura marina y el marisqueo para aumentar la competitividad del sector gallego y procurar que los productos lleguen al mercado en las mejores condiciones de calidad posibles y con una impecable presentación.
La conservación de los productos, el envasado, los alimentos cocinados y precocinados, y la diversificación de la producción centrarán algunas de las líneas de investigación que se pondrán en marcha con la apertura de este centro muy demandado por ciertos sectores como el mejillonero.
Se prevé, también, la suscripción de un acuerdo que permita a las industrias participar en estas instalaciones.
R., 2003-09-18
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.