Más de la mitad de las carreteras gallegas registran elevados riesgos de accidentabilidad
La seguridad en las carretas de Galicia es puesta en entedicho por el RACC que asegura que el 52% de las vías gallegas tienen un riesto alto o muy elevado de accidentabilidad.
Del informe Euro Rap elaborado por la federación internacional del automóvil -RACC Automóvil Club-, en colaboración con el Ministerio de Fomento y la Dirección General de Tráfico (DGT), se desprende que Galicia es la comunidad autónoma española con mayor riesgo de siniestralidad, ya que el 52% de sus carreteras presentan ratios muy elevados de riesgo.
Destacan en estas cifras las provincias de Pontevedra y Lugo que acumulan mayor número de puntos negros en sus carreteras, con el consiguiente incremento del riesgo en la circulación.
Ante estos resultados, que según el RACC deben ser tenidos en cuenta por las administraciones públicas para analizar y corregir los tramos con mayor riesgo para los usuarios, se demanda una mayor inversión pública en la mejora de la red de carreteras, aunando los criterios de seguridad vial con el diseño de las infraestructuras. También se reclama la puesta en marcha de un ambicioso plan que persiga la reducción del número de accidentes, así como una mejora en la vigilancia y el control del tráfico.
R., 2003-09-18
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.