Una escultura de Castelao recuerda las tertulias en el Café Moderno de Pontevedra
La Fundación Caixa Galicia, propietaria del Café Moderno, homenajea el pasado rememorando las tertulias de intelectuales que, como Castelao, encontraban en en este local un punto obligado de referencia.
Precisamente una escultura de Alfonso Rodríguez Castelao, obra de Francisco Leiro que se inspiró en un autorretrato del escritor ataviado con una coraza de paja para protegerse de la lluvia, es la que se puede visitar en los jardines del Café Moderno. Con más de 3 metros de alto, metro y medio de base y algo más de un metro de profundidad, la escultura de homenaje a Castelao está elaborada en granito y pesa 7.500 kilos.
La Fundación Caixa Galicia, hoy propietaria de este inmueble, cumple con el compromiso adquirido tras la adquisición y posterior remodelación del edificio, y que se ampliará con un nuevo conjunto escultórico que representará a un grupo de tertulianos y que se instalará en la Plaza de San José, fachada del Café Moderno.
Ambas obras pretenden mantener vivo el recuerdo de las tertulias que en los años 30 hacían del Café Moderno un obligado punto de encuentro de los personajes más importantes de la Galicia de entonces, como el propio Castelao, Bóveda, Cabanillas o Paz Andrade que compartían ratos de palabra, intelectualidad y pasión por el país que les llevaron a idear el Estatuto de Galicia.
Directivos de Caixa Galicia, además de estas obras, mantienen abierto el convenio de colaboración con el ayuntamiento pontevedrés para la promoción de eventos culturales en la ciudad.
R., 2003-09-18
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.