Política Territorial invierte casi 300.000 euros en la ampliación del puente sobre el río Vá
Con esta obra pretende mejorar la seguridad vial en este punto de la carretera que une Fene y Mugardos.
La Consellería de Política Territorial, Obras Públicas e Vivenda de la Xunta de Galicia saca a licitación por un importe de 274.552 euros las obras de ampliación del puente sobre el río Vá, en Fene, con el fin de mejorar la seguridad vial en la zona.
La estrechez del puente impide atravesarlo a dos que sea atravesado por dos camiones simultáneamente, lo que dificulta el tránsito viario.
Las obras, que tienen un plazo de ejecución de seis meses desde su licitación, permitirán dar fluidez al tráfico rodado en la carretera AC-133 que une Fene y Mugardos, y que registra una elevada intensidad media de circulación con 13.870 vehículos diarios, de los que el 4'1% son vehículos pesados.
Los trabajos contemplan la ampliación de los 70 metros de puente que pasará a tener un ancho de doce metros, con un carril de circulación en cada sentido -de 3'5 cada uno- y aceras a ambos lados de la vía, lo que facilitará también el tránsito de los peatones.
R., 2003-09-18
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.