Noticias

El transporte sostenible, a debate en una jornada organizada por Adega

Tiene lugar el sábado 20 de septiembre en Ourense, con motivo de la Semana Europea de la Movilidad.

Bajo el título genérico de El transporte sostenible: moviéndonos respetando el medio ambiente se celebra la jornada promovida por la asociación ecologista Adega que pretende reunir a expertos y representantes sociales para debatir los efectos negativos del actual modelo de transporte y las alternatativas que se proponen para conseguir un transporte sostenible.
Con el punto de mira situado en la necesidad de reducir la excesiva dependencia del petróleo que ostentan las sociedades occidentales, Adega quiere llamar la atención sobre los perjuicios que causan los actuales transportes provocando grandes costes ambientales, sociales y económicos, a menudo infravalorados.
Por ello, Adega apuesta por establecer políticas urbanísticas que fomenten la proximidad, evitando reducir en la medida de lo posible los desplazamientos, así como por potenciar los medios de transporte alternativos como la bicicleta, el autobús, el tren, o mismo caminar.
Reducir el uso del automóvil o de los aviones formará parte también del objetivo final de la jornada que se celebrará en el Liceo Recreo de Ourense a partir de las 10:30 de la mañana, en que Xabier Pumariño, biólogo ambiental y vocal de Adega, se encargará de abrir las sesiones de debate con una conferencia sobre los impactos ambientales de las grandes infraestructuras de transporte.
A esta ponencia seguirá la celebración de una mesa redonda sobre la movilidad en la ciudad, en la que se prevé la participación de representantes de los partidos políticos en la Comisión de Transporte del ayuntamiento de Ourense, junto con Xan Elexpuru como usuario de bicicleta, y un representante de la asociación de discapacitados Aixiña.
Completan la jornada otras tres ponencias: la de Xabier Vence, catedrático de Economía Aplicada de la Facultadad de Ciencias Económicas de la USC que cuestionará el papel de las infraestructuras como motor del desarrollo económico; la charla de la profesora de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Vigo, María Xosé Caride, que contrastará el transporte por ferrocarril vs transporte por carretera; para finalizar la jornada el presidente de Adega, Xan Duro, con una charla sobre las propuestas ecologistas de cara a una lograr una movilidad sostenible. Los asistentes tienen la oportunidad de conocer el centro de control ferroviario de Ourense en una visita programada como última actividad de este evento.

R., 2003-09-17

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES