Noticias

El precio del metro cuadrado en Galicia es de 883 euros y se sitúa por debajo de los 1.508 de media española, según un estudio de la Fundación de las Cajas de Ahorro

El número de viviendas en Galicia en 2004 ascendía a 1´37 millones, ocupando una superficie de 150 millones de metros cuadrados.

El precio del metro cuadrado de vivienda en Galicia es de 883 euros por término medio, por debajo de los 1.508 euros de la media española, según datos de un estudio divulgado por la Fundación de las Cajas de Ahorro (FUNCAS). Según el documento, en Galicia a finales del año pasado había 1,37 millones de viviendas, que ocupaban un superficie total de 150 millones de metros cuadrados, frente al total de 22 millones de viviendas en el conjunto del Estado.


Los precios más elevados del metro cuadrado de vivienda se registraron en Madrid con 2.815 euros, seguido del País Vasco con 2.316 euros y Cataluña con 2.063 euros. Al contrario, el precio medio más bajo por metro cuadrado fue el de la vivienda en Extremadura con 647 euros y en Castilla-La Mancha con 855 euros.
El valor del patrimonio inmobiliario en las viviendas de Madrid y Cataluña, con 723.104 y 717.448 millones de euros respectivamente, supuso a finales de 2004 el 41 por ciento del total nacional, que se elevaba a 3,5 billones de euros.

Según la FUNCAS, el año pasado hubo 21,9 millones de viviendas, que ocuparan 2.312 millones de metros cuadrados, con un precio medio del metro cuadrado de 1.508 euros, lo que supuso un valor conjunto de 3,48 billones de euros. Al valor del patrimonio inmobiliario de Madrid y Cataluña le siguen Andalucía, con 477.278 millones de euros, y el País Vasco, con 201.236. Las comunidades autónomas con un menor valor en un patrimonio inmobiliario fueron La Rioja, con 22.257 millones de euros, Extremadura (42.369), Cantabria (44.536) y Navarra (45.340 millones de euros). Andalucía fue la comunidad con más número de viviendas, 3.793, por delante de Cataluña (3.439), Comunidad Valenciana (2.688) y Madrid (2.590), según el estudio de FUNCAS. Por el contrario, donde menos viviendas hubo era en La Rioja (169) y Navarra (267).

En cuanto a la superficie en millones de metros cuadrados, el patrimonio inmobiliario ocupó más en Andalucía, con 397 millones de cuadrados, Cataluña (347) y la Comunidad Valenciana, con 300 millones de metros cuadrados.

R., 2005-11-22

Actualidad

Foto del resto de noticias (memoriachaira.jpg) O 8 de setembro, en Outeiro de Rei - Penas de Rodas, Cemiterio e Campa de Santa Sabela - , desde 2005, celébrase a "Memoria da Chaira enteira" na lembranza de Manuel María, no cabodano do seu pasamento, organizada pola Asociación Xermolos, de Guitiriz e a Irmandade Manuel María. Os actos comezarán ás 14,30 cun xantar de irmandade no Restaurante Río Ladra, para seguir ás 17,00 cun recital nas Penas de Rodas, a cargo de voces amigas do Manuel que len anacos da súa poesía ou creacións propias na súa lembranza.
Foto de la tercera plana (presidenteoicinas.jpg) Estes espazos ofrecerán asesoramiento aos veciños que o precisen da man de técnicos da Xunta para axilizar a tramitación das axudas e para ofrecer a información sobre a situación . Concluíu o Presidente que haberá "rapidez en sacar axudas e rapidez en concedelas, e que a xente teña o diñeiro que precisa o antes posible".

Notas

Do 1 ao 15 de setembro desenvolverase esta acción dinamizadora nos concellos de Miño, Pontedeume, Poio, Meaño, Mondoñedo, Lourenzá, Barreiros, A Pobra de Trives, A Teixeira, Castro Caldelas, Chandrexa de Queixa, Parada de Sil e San Xoán de Río As persoas consumidoras poderán rexistrar as súas compras nestes municipios a través da páxina web oficial da campaña ou directamente nos establecementos participantes co gallo de participar no sorteo de tarxetas prepago de 50 euros
O galardón, creado polo Instituto de Estudos do Territorio, pretende poñer en valor a implicación das entidades locais e da veciñanza no coidado da paisaxe e do patrimonio natural, distinguindo aos municipios máis dinámicos neste eido.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES