Noticias

Emigración apuesta por la revisión de la Lei da Galeguidade con el fin de adaptarla a los cambios de la diáspora

La Xunta de Galicia apuesta, también, por un Plan Gallego de la Inmigración y la creación de una distinción que reconozca la labor de excelencia de un ente local, asociativo o empresarial en la integración de la inmigración.

Ante los cambios que se han ido produciendo con el paso del tiempo en la diáspora, el secretario xeral de Emigración de la Xunta de Galicia propone la revisión de la Lei de Galeguidade que, entre otros aspectos, establece las condiciones necesarias para recibir ayudas públicas. Manuel Luis Rodríguez anunció su compromiso por actuar con transparencia, objetividad e igualdad en la concesión de subvenciones de su departamento, por lo que se revisarán las ayudas concedidas con anterioridad. Durante su comparecencia parlamentaria, el responsable de Emigración del Gobierno gallego se comprometió, también, a aumentar la cuantía de las subvenciones a los casos de mayor urgencia con lo que se podrá atender a mayor número de personas, al mismo tiempo que se establecen políticas asistenciales, formativas, laborales, educativas y culturales que beneficien a los ciudadanos con menor poder adquisitivo.

El secretario xeral de Emigración propone un amplio estudio y una ronda de consultas políticas para abordar los cambios en la Lei de Galeguidade con el fin de articular la relación de Galicia con sus comunidades en el exterior superada por los nuevos contextos migratorios. En este sentido, se compromete a impulsar la renovación de la imagen que Galicia proyecta en el exterior con el fin de sustituir la imagen anacrónica que aún perdura por una imagen moderna, plural, emprendedora, dinámica y creativa de Galicia.

Trabajar en colaboración con la juventud de la diáspora es uno de los objetivos del Gobierno gallego que también busca en la utilización de las nuevas tecnologías instrumentos eficaces de expansión que salve las distancias existentes y faciliten la inserción social y laboral de los gallegos en el exterior.

Ante los actuales retos que implica el fenómeno migratorio, la Xunta asume la elaboración de un Plan Gallego de Inmigración que ofrezca perspectivas de asentamiento e inserción social, económicas, individuales y colectivas a todos aquellos que llegan a Galicia para los que se articularán políticas de acogida, asistencia, asentamiento, educación, inserción laboral, vivienda, urbanismo, sanidad y asistencia social.

Entre otras medidas, la Xunta creará en 2006 una distinción que reconozca la labor de excelencia de un agente local, asociativo o empresarial a la hora de ejecutar la iniciativa más innovadora y eficaz en la integración del colectivo inmigrante en el país.

Además, la transversalidad de la política inmigratoria recomienda disponer de un instrumento que coordine elementos de acción política muy heterogéneos, lo que justifica la creación del ya anunciado Consello Galego da Inmigración que articulará, coordinará y propondrá políticas transversales teniendo en cuenta la voz del tejido asociativo inmigrante y las contribuciones del Observatorio Gallego de la Inmigración.

R., 2005-11-21

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES