Schizo, de Guka Omarova; Milk, de Peter Mackie Burns y Der irrational rest de Thorsten Trimpop obtienen los Premios Calpurnia del X Festival de Cine de Ourense en las categorías de largometraje, cortometraje y documental, respectivamente
El premio del público a la mejor película recayó en Aislados, de David Marqués; y en la categoría de cortometraje fue para Medianeras, de Gustavo Taretto.
El Festival Internacional de Cine Independiente de Ourense hizo público el palmarés de la X edición en las categorías de largometraje, cortometraje y documental.
Los premios a los largometrajes recayeron en: Mutsuo Naganuma, por The hidden blade, que recibió el galardón a la Mejor Fotografía; Jeon Sung-Hwan por El arco obtuvo el premio al Mejor Actor, Mairead McKinley fue premiada por Molly´s way como Mejor Actriz; mientras que el Premio Especial del Jurado recayó en El arco, de Kim Ki-Duck; el Premio Carlos Velo al Mejor Director fue para Ning Hao por Mongolian Ping Pong. Los dos galardones centrales, el premio del Público a la Mejor Película y el Premio Calpurnia a la Mejor Película fueron para Aislados, de David Marqués y Schizo de Guka Omarowa, respectivamente.
En la categoría de cortometraje se concedieron los siguientes galardones: Premio Eixo Atlántico al Mejor Cortometraje Gallego o Portugués para Te quiero mal, de Mireia Giró; Premio Aisge al Mejor Actor para Rubén Ametllé por Extraviados; Premio Aisge a la Mejor Actriz para Isabel Naveira por Te quiero mal; Premio Calpurnia al Mejor Director recayó ex aequo en Francesc Talavera por Retruc y en Goran Kapetanovic por En familj; el Premio del Público al Mejor Cortometraje fue para Medianeras, de Gustavo Taretto, y el Premio Calpurnia al Mejor Cortometraje para Milk, de Peter Mackie Burns.
En la modalidad de documental se concedió una Mención Especial a Invierno en Bagdad, de Javir Corcuera, y el Premio Calpurnia al Mejor Documental fue para Der irrational rest, de Thorsten Trimpop.
R., 2005-11-19
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.