La Fundación Barrié de la Maza de A Coruña acoge la realización en directo del programa Clásicos Populares de RNE
Dirigido por Fernando Argenta, tiene lugar el 21 de noviembre a las 15.00 horas.

El programa Clásicos Populares de Radio Nacional de España (RNE), dirigido por Fernando Argenta y Araceli González Campa, se emite en directo el 21 de noviembre a las 15.00 horas desde la Fundación Pedro Barrié de la Maza en A Coruña y cuenta con los jóvenes solistas de la Orquesta Sinfónica de Galicia como invitados.
Solistas que también participan en el concierto extraordinario Jóvenes Intérpretes con la Orquesta Sinfónica el 25 de noviembre a las 20:30 horas en el Palacio de la Ópera de A Coruña. Dirigidos por Lafranco Marcelletti Jr., los solistas Ana Moreno Yáñez (violonchelo), Alicia González Permuy (piano) y André Cebrián Garea (flauta) ofrecen el Concierto para violonchelo y orquesta de Edouard Lalo, el Concierto para piano y orquesta en La menor, op. 54, de R. Schumann y el Concierto para flauta de C. Nielsen, respectivamente.
La Fundación Barrié de la Maza ofrece este concierto extraordinario con los mencionados solistas que fueron ganadores y finalistas del VIII Ciclo de Jóvenes Intérpretes. La oportunidad de ofrecer un concierto con la Orquesta Sinfónica de Galicia complementa el premio de 6.011 euros dotado por la Fundación Barrié.
R., 2005-11-18
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.