Se estrena en Ourense la tv-movie Pataghorobi realizada por Ricardo Llovo y dirigida por Antón Dobao bajo la producción de Julio Casal
La película para televisión, producida con una participación económica de la Xunta de Galicia de más de 27.000 euros, forma parte del proyecto Un Mundo de Historias.
En el marco del X Festival Internacional de Cine de Ourense se celebra el estreno de la tv-movie Pataghorobi producida por Ficción Producciones S.L., la TVG, TV3 y Doble Banda Producciones y que contó con una subvención de 27.907 euros de la Secretaría Xeral de Comunicación de la Xunta de Galicia. Pataghorobi es la primera de las cuatro tv-movies que conforman la serie Un Mundo de Historias que se emitirá por TVG y se basa en textos de autores contemporáneos gallegos.
El argumento de Pataghorobi se basa en la adaptación de un relato homónimo escrito por Xosé Cid Cabido recogido en su obra Oralmente pola boca y ambientado en el Vigo de finales de los años 80 donde los protagonistas Víctor Mosqueira y Nuria Prims dan vida a Xavier y Sandra, respectivamente. Adaptada por el guionista Francisco X. Fernández Naval, la tv-movie fue realizada por Ricardo Llovo, producida por Julio Casal y dirigida por Antón Dobao.
El proyecto Un Mundo de Historias se completa con otros filmes de los que el segundo, titulado A Biblioteca da Iguana y basado en un texto de Xosé Miranda, ya está en marcha y se prevé su estreno para finales de 2005 o principios de 2006 en que también se estrenarán las dos restantes obras.
R., 2005-11-17
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.