Potenciar la internalización de las empresas gallegas es uno de los principales objetivos del Gobierno de la Xunta que apuesta por una mayor autonomía financiera que aporte más recursos para atender las demandas de los ciudadanos
La Xunta cree que el nuevo sistema de financiación se debe diseñar de forma multilateral para que se garanticen la responsabilidad fiscal y la solidaridad interterritorial.

Emilio Pérez Touriño, presidente de la Xunta de Galicia, aseguró en el Parlamento de Galicia que el Gobierno gallego pondrá los medios necesarios para que Galicia posea una mayor autonomía financiera que permita conseguir más recursos para dar respuesta a los problemas reales de los ciudadanos, destacando que la Administración gallega potenciará líneas de trabajo con el capital gallego para aumentar la internalización de las empresas autóctonas y la atracción de inversiones.
En respuesta a una pregunta del Grupo Parlamentario del BNG, el presidente de la Xunta sostuvo que uno de los objetivos prioritarios desde que asumió la responsabilidad de gobierno fue el diálogo y el trabajo conjunto con los principales actores socioeconómicos de Galicia para potenciar la aplicación de sus recursos hacia fines con utilidad social y que refuercen la capacidad y diversificación de la producción. En este sentido, Pérez Touriño avanzó que la Xunta trabaja en torno a dos líneas: por una parte intenta que el capital gallego sea un elemento dinamizador de la sociedad y de la realidad del país por lo que los esfuerzos se encaminan a potenciar la internalización de las empresas y lograr abrir nuevas oportunidades de negocio; y por otro lado impulsa acciones que favorezcan la atración de nuevas inversiones en Galicia. Unas inciiativas que, según Pérez Touriño, se pusieron en marcha desde el diálogo y con una política de respeto a la libertad e iniciativa empresariales con el fin de que se den las condiciones imprescindibles para dar el salto hacia la calidad que demanda el marco socioeconómico.
En esta línea, el presidente de la Xunta considera necesario que Galicia posea una mayor autonomía financiera que se traduzca en mayor autonomía y recursos para afrontar los problemas reales de los ciudadanos gallegos, lo que se debe aprovechar en el proceso de revisión del sistema de financiación autonómico que quedó abierto tras la Conferencia de Presidentes y el Debate sobre el Estado de las Autonomías. Touriño confía en que una mayor autonomía permita avanzar en la convergencia real de Galicia con otros territorios de España más desarrollados, así como con Europa, por lo que considera necesarios los recursos que se puedan obtener por vía tributaria sobre los que demandan que la Xunta tenga mayor capacidad normativa. El presidente gallego matizó, sin embargo, que ese nuevo marco financiero autonómico debe abordarse de forma multilateral entre todas las comunidades y el Gobierno central para que se garanticen tanto la responsabilidad fiscal como la solidaridad interterritorial.
R., 2005-11-11
Actualidad

Diferentes espazos singulares ao longo do litoral de Galicia serán o escenario dunha nova coprodución teatral do Centro Dramático Galego que, baixo o título Costa da Morte, cartografía dun naufraxio, ten xa programadas 17 representacións entre os meses de xuño e xullo. A creadora Mariña Lestón asina a dramaturxia, dirección e produción desta montaxe, que ela mesma pon en escena para propoñer unha viaxe pola nosa historia marítima a través de relatos reais e cantigas populares interpretadas en directo. Desta volta, Costa da Morte, cartografía dun naufraxio busca poñer en valor o pasado marítimo de Galicia como parte dunha identidade propia, atopándose co público en faros, peiraos, praias e outros lugares de numerosas localidades costeiras.

A campaña é froito da colaboración entre a Xunta e a Federación Galega de Comercio e conta co apoio das Federacións Provinciais de Comercio, as asociacións de comerciantes, os centros comerciais abertos de Galicia e de Abanca. Ten como novidade esta edición -a maiores do sorteo das 44 tarxetas por valor de 250 euros e 60 de 150 euros para mercar nos comercios minoristas galegos- o sorteo en directo entre os asistentes á entrega de premios dun premio de 3.000 euros, para gastar nunha xornada de compras na localidade elexida pola persoa gañadora. Tamén co obxectivo de acadar un impacto directo sobre os comercios e o tecido asociativo de contornas máis locais, darase continuidade á campaña Merca no teu comercio.
Notas
Desde xuño de 2023, 15 socios de oito países, entre eles a Universidade de Vigo, levan a cabo con financiamento europeo o proxecto Saril. O seu obxectivo é mellorar a sostibilidade e a resiliencia das redes de infraestruturas e loxística da UE, desenvolvendo metodoloxías e ferramentas de xestión fronte a eventos disruptivos, como poden ser incendios ou ciberataques. Esta semana, os seus membros reúnense no campus de Ourense para facer balance do traballo feito e planificar o último ano de proxecto.
Para o período 2050-2095, as vagas de calor serán moito máis intensas e de maior extensión espacial. En concreto, prevese que o cambio medio na intensidade máxima das ondas de calor sexa do 144% con respecto ao intervalo 1971-2000. Ademais, a extensión espacial media destas vagas aumentará entre un 1% e un 2,7% por década, o que amplificará significativamente o risco de incendios, a demanda enerxética e a exposición humana.