Pontevedra apoya en el Celta su promoción turística en Europa
La participación del club vigués en la Champions League permite un acuerdo con el Patronato Rías Baixas para la exhibición y difusión de las excelencias de la zona.

La gran capacidad de promoción que ostenta actualmente el fútbol y, más concretamente, el nivel de difusión de la máxima competición de este deporte en Europa -la Champions League- se utiliza como principal punto de apoyo de la campaña de promoción turística que emprende el Patronato Rías Baixas para dar a conocer las excelencias turísticas de Pontevedra en las principales capitales europeas.
Una iniciativa que se enmarca en un conjunto de acciones de colaboración entre la Cámara de Comercio de Vigo, el Celta y el Patronato Rías Baixas, que contemplan también el compromiso adquirido por la Diputación pontevedresa de financiar con un máximo de 150.000 euros las obras de adaptación del Estadio de Balaídos a la normativa de la UEFA.
Hacia las agencias de viaje y los mayoristas turísticos nacionales e internacionales se proyectan las jornadas de difusión de Pontevedra mediante la proyección de una serie de vídeos de promoción, la organización de degustaciones gastronómicas de productos de la zona, así como de jornadas promocionales en ciudades como Amsterdam y Milán, que se añadirán a las ya efectuadas en Praga y Brujas donde el Celta de Vigo se ha medido a otros equipos europeos.
Los estadios españoles también promocionarán Pontevedra a través de la proyección de vídeos turísticos en las instalaciones deportivas, continuando con la iniciativa puesta en marcha en el Santiago Bernabeu la temporada pasada.
R., 2003-09-16
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.