Almodóvar rueda en Ponte Nafonso las últimas escenas de su nueva película La mala educación
El reconocido cineasta español con proyección internacional escogió una casa de más de 200 años de antigüedad en la localidad noiesa para terminar su último filme.

Pedro Almodóvar eligió Galicia para finalizar el rodaje de su nueva película, La mala educación, completando lo ya filmado en Valencia, Barcelona y Madrid.
A través del equipo de su productora El Deseo, Pedro Almodóvar seleccionó Ponte Nafonso, en Noia, por las óptimas condiciones tanto de la casa como del entorno donde se desarrolla la acción: el actor Fele Martínez llega a este lugar buscando a la familia de su compañero y es recibido por su madre -papel que interpreta la actriz Petra Martínez-.
Según el propio Almodóvar, La mala educación es un thriller fatalista que transcurre en el terreno de La ley del deseo: se narran tres momentos en la vida de dos amigos que se conocen en un colegio religioso a principios de los años 60 en que descubren la amistad, el cine y el medio.
Con la llegada de Almodóvar ya son varios los cineastas de reconocido prestigio -Garci, Cuerda...- que eligieron Galicia para efectuar la totalidad o parte de los rodajes de sus películas.
R., 2003-09-16
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.