Fomento estudia la construcción de otra circunvalación en Ordes
El nuevo vial circundará la villa por el Este desde la N-550 (a la altura del desvío a Casa da Maquía) hasta el enlace a la A-9 por Ceidón.
El nuevo proyecto que estudia el Ministerio de Fomento en Madrid fue dado a conocer por el regidor municipal como complemento al vial que construye la Xunta desde O Empalme a O Paraíso. El conselleiro de Política Territorial, Obras Públicas e Vivenda (Cotopv), Alberto Núñez Feijoo, colocó la primera piedra del nuevo enlace con la autopista cuyo punto de inicio se sitúa en la intersección entre la carretera de Trazo y la de Carballo, para rodear el cementerio y cruzar la N-550 hasta desembocar en O Paraíso.
Este proyecto se completa con el estudio que realiza el Ministerio de Fomento sobre una segunda circunvalación por el este de la villa, desde el desvío a Casa da Maquía hasta empalmar con el enlace de la A-9. Esta nueva vía discurrirá paralela a la N-550, cerca de núcleos como A Rúa de Abaixo, O Bosque, Agro de Sar, A Espenica de Abaixo, O Castro y Ceidón, donde cruzará el renovado vial financiado por la Xunta hasta la autopista, para seguir por Trabes.
Ambas circunvalaciones se proyectan con conexión directa con la autopista A-9, lo que situará a Ordes como un municipio con grandes posibilidades residenciales, tanto con vistas a Santiago de Compostela -a donde se podrá llegar en sólo 15 minutos-, como A Coruña de la que se sitúa a menos de media hora.
R., 2003-09-16
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.