En marcha una nueva edición del Festival de Cine de Ourense en el que se invierten unos 400.000 euros
Entre el 8 y el 15 de noviembre Ourense acoge una nueva edición del Festival de Cine que contempla la proyección de 120 filmes.
Con varias novedades se está preparando el Festival Internacional de Cine de Ourense que este año alcanza la octava edición con una inversión cercana a los 400.000 euros (concretamente están presupuestados 378.000 euros) para ocho días de actividades.
Entre el 8 y el 15 de noviembre los espectadores pueden optar entre los 120 filmes programados en diferentes salas de la ciudad. Precisamente una de las novedades de esta edición es el incremento del número de salas de exhibición con respecto a años anteriores.
Una muestra retrospectiva sobre el cine gallego, así como un ciclo de cine producido en Cuba son algunas de las novedades en las que se trabaja para la nueva edición del Festival de Cine que también amplía los premios con nuevos galardones a largometrajes, al mejor director de cortometrajes y a documentales.
La organización contempla, además, la celebración de una nueva sección: Título provisional se destina a profesionales del sector audiovisual que busquen productores para sus películas y documentales, con lo que se trata de fomentar la producción audiovisual de autores noveles.
R., 2003-09-15
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.