Galicia exporta a Brasil material genético de la raza Rubia Gallega
La renovación de un acuerdo suscrito entre los gobiernos gallego y brasileño en 1998 permitirá promover una cadena productiva de calidad en ganado vacuno.
Tras convertirse en el mayor productor de porcino y el segundo de pollos, el gobierno brasileño de Lula da Silva busca ahora la expansión de su mercado de ganado vacuno, para lo que recurre al impulso del convenio de colaboración suscrito hace ya más de cuatro años con la Xunta de Galicia, y que le permitirá promover una cadena productiva de calidad mediante la introducción de material genético de la raza Rubia Gallega.
La Consellería de Política Agroalimentaria ofrece, además, asesoría tecnológica a su homólogo brasileño y, más concretamente, al estado de Santa Catarina donde se iniciará la expansión de la producción ganadera por ostentar los mejores índices económicos, así como de desarrollo empresarial y social.
Este acuerdo de cooperación gallego-brasileño permite, además, la internacionalización de la raza Rubia Gallega destinada a la producción cárnica que ha visto incrementada su calidad -con el consiguiente reconocimiento y prestigio- mediante los planes de mejora genética impulsados desde la Xunta de Galicia.
R., 2003-09-15
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.