La Xunta pone en marcha una campaña para fomentar el consumo responsable de los jóvenes
Bajo el lema Da en la diana por tu seguridad, esta acción exige la coordinación de dos consellerías: Innovación y Educación.
Dirigida especialmente a los estudiantes de Secundaria, el proyecto Da en la diana por tu seguridad pretende fomentar entre los jóvenes actitudes críticas y responsables en el uso de bienes y en la utilización de servicios.
Las consellerías de Innovación -a través del Instituto Galego de Consumo- y de Educación e Ordenación Universitaria enmarcan este proyecto en las acciones de la Red de Educación del Consumidor que quiere acercar a los jóvenes información precisa sobre las condiciones mínimas de seguridad que deben exigir ante productos que usan habitualmente.
Para fijar los contenidos de la campaña se realiza un sondeo entre los jóvenes con el fin de conocer el nivel de información que poseen. De los mil cuestionarios dirigidos a jóvenes de entre 12 y 18 años de once comunidades autónomas (incluida Galicia), el 78% de los encuestados cree estar bien informado, aunque al profundizar en sus conocimientos se detecta que apenas un 12% dispone de la información adecuada.
Piercings, tatuajes, cirugía estética y telefonía móvil forman parte del catálogo de productos que centran la campaña en la que ya se comprometieron a participar 37 centros educativos.
R., 2003-09-16
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.