Noticias

Caixanova compra Abrente Galicia por 20 millones de euros. La sociedad se incorpora a la empresa Geiratros

Esta operación permite al Grupo Caixanova contar con una red de 14 centros en 2007.

La empresa Geriatros, participada en su totalidad por el Grupo Caixanova, adquiere la sociedad Abrente Gestora Galicia, también especializada en servicios gerontológicos, con lo que incorpora tres nuevos centros a su red de residencias para personas mayores y una plantilla de más de 200 empleados en cuanto los centros estén en pleno rendimiento.

Con esta operación, cuyo importe ha ascendido a 20,3 millones de euros, Geriatros pasará a gestionar en 2007 un total de 14 residencias, que darán servicio a unas 2.100 personas internas, además de contar con 500 plazas de centro de día. En total el número de empleados ascenderá a 1.300 personas.

Abrente Gestora Galicia, que pertenecía en su totalidad al Grupo Banco Pastor, posee tres residencias de personas mayores ubicadas en Ferrol (A Coruña), Carballo (A Coruña) y Noia (A Coruña), que se inaugurarán en breve, tras la firma de un convenio con la Xunta de Galicia, para integrarlas en el Plan Galego de Persoas Maiores. Por su parte, Geriatros gestiona actualmente cuatro centros: Ribadumia (Pontevedra), Valdemoro (Madrid), Laraxe (A Coruña) y Riveira (A Coruña). Asimismo, tiene en proyecto la apertura de cinco centros en Cangas (Pontevedra), Lalín (Pontevedra), Barbadás (Ourense), Leganés (Madrid) y Alcalá de Henares (Madrid) y está construyendo una
residencia de la Xunta de Galicia en Larouco (Ourense) y otra del Cabildo de Canarias en Gran Canaria, que posteriormente gestionará.

La empresa Geriatros se creó en 1994, y en el año 2002 el Grupo Caixanova entró en el accionariado, con un 30% de participación. Al año siguiente la caja de ahorros y el Banco Gallego -integrado en el Grupo Caixanova- ampliaron su participación hasta la totalidad. Además de la construcción y gestión de las residencias, Geriatros cuenta con una unidad específica encargada del Servicio de Ayuda a Domicilio en las cuatro provincias gallegas, dentro del Programa de la Xunta de Galicia Cheque Asistencial, así como acuerdos específicos con los Concellos de Nigrán y Santiago de Compostela, superando actualmente las 35.000 horas de servicio.

R., 2005-08-31

Actualidad

Foto del resto de noticias (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.
Foto de la tercera plana (galicia-ilusiona.jpg) A cuarta edición do festival de maxia Galicia Ilusiona pecha esta fin de semana en Ferrol a súa programación anual de galas, que ampliou este ano o seu alcance, chegando a oito localidades galegas. A programación inclúe a presenza de artistas internacionais multipremiados que visitan Galicia por primeira vez, como Seimei, un mago manipulador coreano premiado coa variña de ouro de Monte Carlo; a Compañía Mag Edgard, premiada co premio FISM Turín 2025 a mellor espectáculo mundial; Nacho Samena, talento galego emerxente premio nacional de maxia 2024; David Burlet, artista carismático premio ao mellor malabarista francés durante 3 anos seguidos e o Mago Murphy, presentador e mestre de cerimonias con numerosos premios nacionais.

Notas

A Universidade de Santiago de Compostela acolle entre os días 21 e 24 de outubro o XXI Congreso Nacional da Sociedade Española de Bioloxía Celular (SEBC), que incluirá conferencias plenarias, sesións de comunicacións orais e presentacións en formato póster nas que se abordarán moi diversas temáticas de actualidade nesta disciplina.
Do 23 ao 25 de outubro, o campus de Ourense acollerá a celebración do XVII Congreso Galego de Estatística e Investigación de Operacións, organizado polo Departamento de Estatística e Investigación Operativa da Universidade de Vigo e a Sociedade Galega para a Promoción da Estatística e a Investigación de Operacións (Sgapeio). O seu obxectivo é contribuír á divulgación dos avances na teoría, nas aplicacións e na didáctica destas disciplinas das matemáticas.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES