Noticias

Caixanova recibe la Medalla de Oro de Vilagarcía de Arousa por su implicación en el municipio pontevedrés

La entidad financiera contribuye a la promoción de actividades sociales, culturales, deportivas y turísticas en el ayuntamiento.

El alcalde de Vilagarcía de Arousa, Javier Gago, entregó hoy el
director general de Caixanova, Julio Fernández Gayoso, la medalla de Oro de la localidad en reconocimiento a la implicación socio-cultural, deportiva y turística de la entidad financiera en este municipio de la provincia de Pontevedra.
Fernández Gayoso, que participó en el homenaje organizado por el
ayuntamiento, aprovechó su estancia en Vilagarcía para mantener un encuentro en el que participaron alrededor de 150 empresarios de la comarca de O Salnés.
El portavoz del Gobierno municipal, Jesús Paz Arias, afirmó tras
la entrega de este galardón a Fernández Gayoso, que "hay pocas
asociaciones, colectivos o instituciones de Vilagarcía que hayan
quedado al margen del apoyo o patrocinio de Caixanova en alguna de sus actividades".
El representante municipal, que destacó especialmente la
colaboración de Caixanova o en la programación cultural del Auditorio Municipal y en la Sala de Exposiciones Rivas Briones, enumeró todas las actividades que han contado con el respaldo de esta entidad, entre las que cabe destacar Fexdega, la Fundación Galega contra o Narcotráfico, la Fiesta de la Almeja de Carril o la Muestra de Albariño Albarousa, entre otras. Además la entidad colabora con la Fundación Pública de Servicios Deportivos en la renovación del equipamiento de las instalaciones existentes, y colabora con los clubes más representativos de la ciudad.
Tras este homenaje, el director general de Caixanova, se reunió con más de 150 empresarios de la comarca de O Salnés para explicarles
los últimos instrumentos creados por la entidad financiera para
apoyar al empresariado gallego, como el Instituto de Desarrollo
Caixanova y la labor desarrollada por la Escuela de Negocios Caixanova en sus 18 años de actividad. A este acto también asistieron numerosas autoridades de la comarca, como el alcalde de la villa, Javier Gago, el presidente de la Autoridad Portuaria, Benito González Ayer y el presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Oubiña, entre otras autoridades.
Fernández Gayoso explicó a los empresarios de O Salnés, que más de la mitad de la cartera de inversión crediticia de Caixanova corresponde a empresas y subrayó que el servicio integral de empresas abarca formación, asesoramiento, apoyo a la internacionalización y fomento de nuevas tecnologías. Asimismo, destacó el esfuerzo de la entidad en la creación de nuevos
instrumentos y servicios que pretenden fomentar el empleo, como los préstamos de carácter social dirigidos a emprendedores que carecen de patrimonio que los avale, y becas APRA demandantes de primer empleo.
Caixanova abrió su primera oficina de Vilagarcía de Arousa en 1948 y actualmente cuenta con 27 oficinas en la comarca de o Salnés donde el volumen de negoció experimentó un incremento del 37 por ciento en los últimos tres años.

R., 2005-07-04

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES