Noticias

El PPdeG adelanta al 28 de mayo la tradicional Romería del Monte do Gozo

El partido que lidera Manuel Fraga pretende utilizar este evento para movilizar al electorado de cara a los comicios del 19 de junio.

El PPdeG adelanta al 28 de mayo la Romería del Monto do Gozo que anualmente celebra en Santiago de Compostela, con el objetivo de movilizar a sus militantes y simpatizantes para revalidar su mayoría absoluta en las elecciones autonómicas del próximo 19 de junio. Así, este acto político de los populares gallegos se celebra un día antes de que en A Coruña se den cita los Reyes de España; el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y
varios miembros del Ejecutivo central en la conmemoración del Día de las Fuerzas Armadas.
Según confirmaron a Europa Press fuentes del PPdeG, la Junta Directiva Regional convocada para el lunes 2 de mayo adoptará la decisión definitiva, pero el partido ya trabaja con la fecha del sábado 28 de mayo reservada para la Romería del Monte do Gozo, que año a año servía para abrir el curso político en Galicia en el mes de septiembre. El PPdeG aspira a reeditar en el compostelano Monte do Gozo la convocatoria de más de 10.000 personas para mostrar la unidad del partido en torno a la candidatura de Manuel Fraga, que concurre por
quinta vez consecutiva a las autonómicas de junio.
La romería popular, que el PPdeG celebra desde 1992, primero en Monte Faro, en Chantada (Lugo), y desde 2001 en el Monte do Gozo, fue concebida como el primer gran acto político de cada nuevo curso político en el mes de septiembre. No obstante, el adelanto electoral en cuatro meses ha conllevado también la reestructuración de la maquinaria electoral del PPdeG, que ha comprimido su agenda de actos en el mes de mayo para, a partir de la medianoche del 2 de junio, centrarse en la campaña. El primer gran acto político de los populares gallegos en esta precampaña se celebrará el domingo 8 de mayo, cuando Fraga será proclamado de forma oficial como candidato popular a la reelección como presidente de la Xunta. Pero un día antes, el 7 de mayo, presentará el balance de los quince años de Gobierno del PP en Galicia. Los actos para exponer el balance de estas cuatro legislaturas al
frente de la Xunta se reproducirán en las siete grandes ciudades gallegas, mientras que el programa electoral del PPdeG, concebido como un manifiesto sobre las ideas que los populares tienen para el futuro de la comunidad, está previsto que se presente en sociedad el 19 de mayo. Manuel Fraga acudirá a estos actos recién llegado de su viaje por Iberoamérica para contactar con la colonia de emigrantes, que realizará entre el 11 y el 18 de mayo. Así, el presidente del partido emprenderá viaje el 11 de mayo rumbo a Argentina y, posteriormente visitará Uruguay, dos de los países con mayor representación de la
diáspora gallega. Además de Fraga, está previsto que otros dirigentes del PPdeG hagan campaña en países con amplias colonias de emigrantes, máxime en el caso de la provincia de Ourense, donde al menos siete alcaldes de municipios con un alto porcentaje de residentes ausentes, como Boborás, Beariz, Celanova o A Mezquita, se desplazarán a países como Argentina, México o Chile, entre otros.
El calendario del PPdeG también prevé presentar sus candidaturas el 20 de mayo en Pontevedra; el 21 en Lugo; y el 22 en A Coruña al mediodía, y por la tarde, en Ourense. Asimismo, durante la precampaña los populares celebrarán varios actos sectoriales en las principales ciudades y villas gallegas. El partido aún tiene pendiente de cerrar sus listas electorales en las cuatro provincias gallegas, aunque la constitución del comité electoral regional se realizará el martes 3 de mayo y el plazo legal para su presentación se abre el 11 de mayo y se cierra el 16.

R., 2005-04-29

Actualidad

Foto del resto de noticias (romaxe-viquinga-vicedo.jpg) O pregón da romaxe terá lugar no exterior da Casa da Cultura do Vicedo ás 20.30 horas do venres, e correrá a cargo do actor e guía turístico Suso Martínez. A actividade continuará nas rúas da localidade con música, combates e exhibicións a cargo das asociacións de recreación histórica Cabaleiros Rías Altas, Hípica Celta, Gandalf e Caballeros Bergidum Templi. O escenario do sábado será a praia de Area Grande de San Román, que acolle os campamentos viquingo e cristián e as numerosas actividades que se sucederán ao longo da xornada, como obradoiros, pintacaras, xogos tradicionais, clase de runas, talleres de coiro, contacontos ou un concurso para premiar as mellores caracterizacións.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

Presentado como 'o evento de emprendemento máis importante do noroeste peninsular', Pont-Up Store fai pública a relación das iniciativas empresariais seleccionadas para a súa décimo segunda edición, que terá lugar o 19 e 20 de setembro. Promovido pola UVigo e organizado pola Asociación para o Emprendemento e a Innovación Pont-Up Store, este encontro permitirá coñecer 40 'emprendementos disruptivos'.
Nun escenario enerxético onde a incorporación de fontes renovables medra con rapidez, asegurar unha subministración eléctrica constante e estable converteuse nun reto prioritario. Tecnoloxías como a solar ou a eólica, aínda que limpas, son intermitentes, polo que o almacenamento enerxético perfílase como clave para xestionar a demanda, evitar desequilibrios na rede e apoiar situacións críticas.º
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES