Noticias

Manuel Pérez continúa al frente de Iniciativa Empresarial del Noroeste, tras ser reelegido en el cargo de presidente

La agrupación de empresarios fundada en 2001 supera el medio millar de afiliados.

Manuel Pérez Pérez renovó su cargo al frente de Iniciativa Empresarial del Noroeste (IEN) tras obtener el respaldo unánime de la asamblea general, que se reunió por cuarta vez tras la refundación, en 2001, de esta agrupación de empresarios. Manuel Pérez encabezó la única candidatura que se presentó a las elecciones de la junta directiva de la entidad, cuyas listas se cerraron el pasado 22 de abril. La lista de directivos ratificada por la asamblea supone una renovación superior al 40%, lo que supone la entrada en la junta de Jesús Sueiras Esperante, como vicepresidente; y Roberto Bouza Prieto, Felipe Peña Pereda y María Luisa Villar López, como vocales.
Los socios ratificaron la gestión desarrollada por el equipo directivo y aprobó las cuentas del ejercicio económico anterior, así como la previsión presupuestaria del 2005, que asciende a 149.200 euros. El reelegido presidente de IEN presentó a los socios el balance de gestión del pasado ejercicio, en el que la asociación ha confirmado el notable incremento de afiliados, que se aproximan ya al medio millar, así como la mejora de las prestaciones a asociados y trabajadores de las empresas que participan en el proyecto.
Manuel Pérez destacó, entre las principales actuaciones desarrolladas por la entidad a lo largo del 2004, un informe sobre la situación del sector naval en Ferrolterra presentado ante las autoridades comunitarias de Competencia, así como el borrador de un reglamento alternativo sobre acometidas eléctricas de baja tensión con potencias superiores a 100 kilowatios en suelo urbano con la condición de solar, que se ha remitido a la Xunta de Galicia. Asimismo, el presidente del IEN señaló que en el 2004 han pasado más de 450 alumnos por los cursos de formación organizados por la entidad, superando el número de 1.600 a loa largo del pasado mandato de la junta directiva.

R., 2005-04-29

Actualidad

Foto del resto de noticias (romaxe-viquinga-vicedo.jpg) O pregón da romaxe terá lugar no exterior da Casa da Cultura do Vicedo ás 20.30 horas do venres, e correrá a cargo do actor e guía turístico Suso Martínez. A actividade continuará nas rúas da localidade con música, combates e exhibicións a cargo das asociacións de recreación histórica Cabaleiros Rías Altas, Hípica Celta, Gandalf e Caballeros Bergidum Templi. O escenario do sábado será a praia de Area Grande de San Román, que acolle os campamentos viquingo e cristián e as numerosas actividades que se sucederán ao longo da xornada, como obradoiros, pintacaras, xogos tradicionais, clase de runas, talleres de coiro, contacontos ou un concurso para premiar as mellores caracterizacións.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

Presentado como 'o evento de emprendemento máis importante do noroeste peninsular', Pont-Up Store fai pública a relación das iniciativas empresariais seleccionadas para a súa décimo segunda edición, que terá lugar o 19 e 20 de setembro. Promovido pola UVigo e organizado pola Asociación para o Emprendemento e a Innovación Pont-Up Store, este encontro permitirá coñecer 40 'emprendementos disruptivos'.
Nun escenario enerxético onde a incorporación de fontes renovables medra con rapidez, asegurar unha subministración eléctrica constante e estable converteuse nun reto prioritario. Tecnoloxías como a solar ou a eólica, aínda que limpas, son intermitentes, polo que o almacenamento enerxético perfílase como clave para xestionar a demanda, evitar desequilibrios na rede e apoiar situacións críticas.º
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES