Los protagonistas de Heroína arropan el preestreno de la película en Vigo
Inspirada en la vida de Carmen Avendaño, está protagonizada por Adiana Ozores, María Bouzas, Javier Pereira y Carlos Blanco.
La película Heroína, inspirada en la vida de la viguesa Carmen Avendaño, llega el 29 de abril a los cines de Vigo donde se celebra el preestreno al que acude todo el equipo de dirección y producción junto con sus protagonistas principales a los que dan vida los actores Adriana Ozores, María Bouzas, Javier Pereira y Carlos Blanco.
Este largometraje cuenta con un guión de Ángeles González Sinde y está dirigida por Gerardo Herrero, quien se basó en la vida de Avendaño para reflejar el sufrimiento de una madre ante un hijo cuya vida discurre "colgada" de la heroína.
El trabajo cinematográfico de Herrero llega a la ciudad en la que se rodó casi íntegramente para realizar su preestreno, aunque ya fue expuesta al público en el festival de Málaga donde recibió buenas críticas.
Al acto acudirán sus protagonistas y otros miembros del reparto entre lo que destacan actores como Mercedes Castro, César Gambeiro, Luis Iglesia, Víctor Vázquez, Miguel Búa, Camila Bossa y Carlos Sante, entre otros. Esta película "viguesa" contó para su producción
con el apoyo de Continental, Tornasol y Televisión de Galicia (TVG).
R., 2005-04-28
Actualidad

O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, avaliou hoxe a batería de medidas propostas por distintos departamentos autonómicos para garantir o mantemento dos servizos básicos e a atención á cidadanía nos respectivos ámbitos no caso de producirse un apagamento como o rexistrado o luns 28 de abril en todo o Estado. Segundo a análise presentada, a situación vivida nesa xornada puxo de manifesto a urxencia de que o Goberno central impulse a redundancia de operadores de telefonía que dean servizo ao Centro Integrado de Atención ás Emerxencias (CIAE) 112-Galicia para que non dependan dun único operador.

A Xunta de Galicia programa máis de 60 actividades para celebrar as Letras Galegas nas bibliotecas públicas xestionadas polo Goberno galego e expandidas polas catro provincias. Así o destacou hoxe o conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, que presentou as distintas iniciativas que se van desenvolver nos vindeiros días nestes sete centros e no servizo de bibliotecas móbiles, a través dos cales, puntualizou, 'atopamos a mellor das vías para chegar a todo tipo de público e ofrecerlles propostas variadas co obxectivo de achegarnos ao significado da celebración das Letras e á figura das homenaxeadas este ano, as cantareiras'.
Notas
Máis do 27% das e dos adolescentes que participaron nun estudo (coa participación de 666 mozas e mozos de entre 14 e 18 anos) do grupo de investigación PS1 sobre prevención da ciberviolencia de xénero foron vítimas de situacións de ciberacoso e preto do 35% presentan risco de padecer condutas de grooming, episodios de acoso sexual a menores baseados no establecemento dunha relación de confianza a través da rede.
O Centro de Innovación Tecnolóxica en Edificación e Enxeñaría Civil está de aniversario, dun especial: este centro de investigación da UDC cumpre 25 anos de actividade investigadora en materia de edificación e enxeñaría civil. Un percorrido que o levou a converterse nun centro de referencia en Galicia e tamén a nivel nacional. Baixo o lema 'Imaxinar, innovar, vivir e celebrar', o centro reafirma a súa vocación de seguir xerando impacto real na contorna.