Empresas gallegas de animación cinematográfica presentan sus productos y experiencias en el encuentro Mundos Digitales
Dygra Films, Bren Entertaiment y Grándola Nova participan en este evento que se celebra en A Coruña entre el 25 de junio y el 2 de julio.

La animación gallega participa en el encuentro Mundos Digitales, que se desarrolla en A Coruña del 25 de junio al 2 de julio. La participación se concreta con la presencia de Dygra Films, Bren Entertaiment (del Grupo Filmax) y Grándola Nova, que exponen sus experiencias en conferencias y talleres. Según informaron los organizadores, a este encuentro internacional de animación, efectos especiales y videojuegos también acude Filmax Animation. Paco Rodríguez, productor ejecutivo, explicará el reto que supone para esta compañía acometer cada año la producción de un largometraje 3D.
Dygra Films, la productora gallega que obtuvo dos goyas por El Bosque Animado e inmersa ahora en la posproducción de El Sueño de una Noche de San Juan participa en un taller avanzado sobre guión que impartirá Ángel de la Cruz, guionista y codirector de la nueva producción de Dygra.
Por su parte, Bren Entertaiment (del Grupo Filmax) muestra cómo funciona su herramienta propia de gestión interna de la producción, que ellos mismos han creado y que han bautizado con el nombre de Softbren. Inmersos en la producción de animación Donkey Xote, la aplicación de Softbren permite optimizar toda la información desplegada en una
producción 3D. De Bren Entertaiment, intervendrán Jacques Isaac, director técnico; Alberto Neira, director de producción; y Fernando Navarro, supervisor de I+D. Ramón Bermejo, productor ejecutivo de la empresa gallega Grándola Nova, explicará los retos de una joven productora para afrontar la realización de una serie de animación en 3D como Laberinto de
Sueños.
R., 2005-04-27
Actualidad

O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, avaliou hoxe a batería de medidas propostas por distintos departamentos autonómicos para garantir o mantemento dos servizos básicos e a atención á cidadanía nos respectivos ámbitos no caso de producirse un apagamento como o rexistrado o luns 28 de abril en todo o Estado. Segundo a análise presentada, a situación vivida nesa xornada puxo de manifesto a urxencia de que o Goberno central impulse a redundancia de operadores de telefonía que dean servizo ao Centro Integrado de Atención ás Emerxencias (CIAE) 112-Galicia para que non dependan dun único operador.

A Xunta de Galicia programa máis de 60 actividades para celebrar as Letras Galegas nas bibliotecas públicas xestionadas polo Goberno galego e expandidas polas catro provincias. Así o destacou hoxe o conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, que presentou as distintas iniciativas que se van desenvolver nos vindeiros días nestes sete centros e no servizo de bibliotecas móbiles, a través dos cales, puntualizou, 'atopamos a mellor das vías para chegar a todo tipo de público e ofrecerlles propostas variadas co obxectivo de achegarnos ao significado da celebración das Letras e á figura das homenaxeadas este ano, as cantareiras'.
Notas
Máis do 27% das e dos adolescentes que participaron nun estudo (coa participación de 666 mozas e mozos de entre 14 e 18 anos) do grupo de investigación PS1 sobre prevención da ciberviolencia de xénero foron vítimas de situacións de ciberacoso e preto do 35% presentan risco de padecer condutas de grooming, episodios de acoso sexual a menores baseados no establecemento dunha relación de confianza a través da rede.
O Centro de Innovación Tecnolóxica en Edificación e Enxeñaría Civil está de aniversario, dun especial: este centro de investigación da UDC cumpre 25 anos de actividade investigadora en materia de edificación e enxeñaría civil. Un percorrido que o levou a converterse nun centro de referencia en Galicia e tamén a nivel nacional. Baixo o lema 'Imaxinar, innovar, vivir e celebrar', o centro reafirma a súa vocación de seguir xerando impacto real na contorna.