Noticias

El secretario general del PSdeG-PSOE, Emilio Pérez Touriño, repite como cabeza de lista por Pontevedra en las elecciones a la Presidencia de la Xunta de Galicia

José Luis Méndez Romeu, por A Coruña; Ricardo Varela, por Lugo y Pachi Vázquez, por Ourense, completan los posibles números uno de las candidaturas por las cuatro provincias gallegas en las elecciones del 19-J.

Según informa la agencia Europa Press, el secretario general del PSdeG y candidato a la Presidencia de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, vuelve a encabezar la candidatura de la
circunscripción de Pontevedra en las elecciones autonómicas del 19 de junio (19-J), como ya hizo en el año 2001, mientras que el secretario de Estado de Cooperación Territorial del Estado, José Luis Méndez, repite como cabeza de lista por la provincia de A Coruña. Según confirmaron a Europa Press fuentes próximas al secretario general, Pérez Touriño decidió finalmente repetir como cabeza de lista de Pontevedra -ya que se crio en la capital de esta provincia-, tras aceptar José Luis Méndez abandonar el Ministerio de Administraciones Públicas para participar en el "proyecto de cambio" que supone el PSdeG en los próximos comicios. Méndez, quien ya encabezó la candidatura de los socialistas coruñeses en las pasadas autonómicas, abandonó el Parlamento gallego hace un año para incorporarse al Gobierno de Rodríguez Zapatero, en el que colaboró con Jordi Sevilla. La apuesta de Pérez Touriño por Méndez -que formó parte del Gobierno de A Coruña junto a Francisco Vázquez- se hizo patente al encomendarle la coordinación del equipo redactor del programa de
gobierno que los socialistas presentarán en estas elecciones.

Según las fuentes consultadas, el candidato socialista también decidió encabezar la lista de Pontevedra como un ejemplo claro de su apuesta por la "Galicia urbana, plural y moderna" que representa esta área de la comunidad autónoma, además de sentirse de Pontevedra,
aunque reside en Santiago desde sus tiempos de estudiante de Economía. A pesar de que el propio Touriño manifestó en diferentes ocasiones que ya "había decidido hace tiempo" la provincia por la que sería candidato, la decisión no se hizo pública hasta cerrar el primer
puesto por A Coruña, que se produjo hoy en el transcurso de una conversación con Méndez.

NoticiaPor otra parte, las fuentes consultas apuntaron que el secretario de Organización del PSdeG, Ricardo Varela, repetirá como cabeza de lista por Lugo, mientras que en Ourense el primer lugar de la candidatura corresponderá al alcalde de O Carballiño, Pachi Vázquez, quien está dispuesto a dejar el cargo para participar en el "proyecto de cambio". No obstante, las mismas fuentes explicaron que los casos de Lugo y Ourense "no están cerrados", porque dependen de los resultados de las asambleas locales, que tienen de plazo hasta el domingo 1 de mayo para emitir sus propuestas para la confección de las listas. En el caso de Pachi Vázquez, que también ejerce de portavoz socialista en la Diputación de Ourense y de coordinador provincial del partido, cuenta con el respaldo mayoritario de la militancia para
que se involucre en la política autonómica en la próxima legislatura. La dirección del PSdeG tiene previsto elaborar la propuesta de listas -a partir de las que surjan de las asambleas locales- antes del 6 de mayo, día que será aprobada por el Comité Nacional, el máximo órgano político del partido entre congresos.

R., 2005-04-26

Actualidad

Foto del resto de noticias (electricidade-tendido.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, avaliou hoxe a batería de medidas propostas por distintos departamentos autonómicos para garantir o mantemento dos servizos básicos e a atención á cidadanía nos respectivos ámbitos no caso de producirse un apagamento como o rexistrado o luns 28 de abril en todo o Estado. Segundo a análise presentada, a situación vivida nesa xornada puxo de manifesto a urxencia de que o Goberno central impulse a redundancia de operadores de telefonía que dean servizo ao Centro Integrado de Atención ás Emerxencias (CIAE) 112-Galicia para que non dependan dun único operador.
Foto de la tercera plana (cantareiras-letras-2025.jpg) A Xunta de Galicia programa máis de 60 actividades para celebrar as Letras Galegas nas bibliotecas públicas xestionadas polo Goberno galego e expandidas polas catro provincias. Así o destacou hoxe o conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, que presentou as distintas iniciativas que se van desenvolver nos vindeiros días nestes sete centros e no servizo de bibliotecas móbiles, a través dos cales, puntualizou, 'atopamos a mellor das vías para chegar a todo tipo de público e ofrecerlles propostas variadas co obxectivo de achegarnos ao significado da celebración das Letras e á figura das homenaxeadas este ano, as cantareiras'.

Notas

Máis do 27% das e dos adolescentes que participaron nun estudo (coa participación de 666 mozas e mozos de entre 14 e 18 anos) do grupo de investigación PS1 sobre prevención da ciberviolencia de xénero foron vítimas de situacións de ciberacoso e preto do 35% presentan risco de padecer condutas de grooming, episodios de acoso sexual a menores baseados no establecemento dunha relación de confianza a través da rede.
O Centro de Innovación Tecnolóxica en Edificación e Enxeñaría Civil está de aniversario, dun especial: este centro de investigación da UDC cumpre 25 anos de actividade investigadora en materia de edificación e enxeñaría civil. Un percorrido que o levou a converterse nun centro de referencia en Galicia e tamén a nivel nacional. Baixo o lema 'Imaxinar, innovar, vivir e celebrar', o centro reafirma a súa vocación de seguir xerando impacto real na contorna.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES