Noticias

El secretario general del PSdeG-PSOE, Emilio Pérez Touriño, repite como cabeza de lista por Pontevedra en las elecciones a la Presidencia de la Xunta de Galicia

José Luis Méndez Romeu, por A Coruña; Ricardo Varela, por Lugo y Pachi Vázquez, por Ourense, completan los posibles números uno de las candidaturas por las cuatro provincias gallegas en las elecciones del 19-J.

Según informa la agencia Europa Press, el secretario general del PSdeG y candidato a la Presidencia de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, vuelve a encabezar la candidatura de la
circunscripción de Pontevedra en las elecciones autonómicas del 19 de junio (19-J), como ya hizo en el año 2001, mientras que el secretario de Estado de Cooperación Territorial del Estado, José Luis Méndez, repite como cabeza de lista por la provincia de A Coruña. Según confirmaron a Europa Press fuentes próximas al secretario general, Pérez Touriño decidió finalmente repetir como cabeza de lista de Pontevedra -ya que se crio en la capital de esta provincia-, tras aceptar José Luis Méndez abandonar el Ministerio de Administraciones Públicas para participar en el "proyecto de cambio" que supone el PSdeG en los próximos comicios. Méndez, quien ya encabezó la candidatura de los socialistas coruñeses en las pasadas autonómicas, abandonó el Parlamento gallego hace un año para incorporarse al Gobierno de Rodríguez Zapatero, en el que colaboró con Jordi Sevilla. La apuesta de Pérez Touriño por Méndez -que formó parte del Gobierno de A Coruña junto a Francisco Vázquez- se hizo patente al encomendarle la coordinación del equipo redactor del programa de
gobierno que los socialistas presentarán en estas elecciones.

Según las fuentes consultadas, el candidato socialista también decidió encabezar la lista de Pontevedra como un ejemplo claro de su apuesta por la "Galicia urbana, plural y moderna" que representa esta área de la comunidad autónoma, además de sentirse de Pontevedra,
aunque reside en Santiago desde sus tiempos de estudiante de Economía. A pesar de que el propio Touriño manifestó en diferentes ocasiones que ya "había decidido hace tiempo" la provincia por la que sería candidato, la decisión no se hizo pública hasta cerrar el primer
puesto por A Coruña, que se produjo hoy en el transcurso de una conversación con Méndez.

NoticiaPor otra parte, las fuentes consultas apuntaron que el secretario de Organización del PSdeG, Ricardo Varela, repetirá como cabeza de lista por Lugo, mientras que en Ourense el primer lugar de la candidatura corresponderá al alcalde de O Carballiño, Pachi Vázquez, quien está dispuesto a dejar el cargo para participar en el "proyecto de cambio". No obstante, las mismas fuentes explicaron que los casos de Lugo y Ourense "no están cerrados", porque dependen de los resultados de las asambleas locales, que tienen de plazo hasta el domingo 1 de mayo para emitir sus propuestas para la confección de las listas. En el caso de Pachi Vázquez, que también ejerce de portavoz socialista en la Diputación de Ourense y de coordinador provincial del partido, cuenta con el respaldo mayoritario de la militancia para
que se involucre en la política autonómica en la próxima legislatura. La dirección del PSdeG tiene previsto elaborar la propuesta de listas -a partir de las que surjan de las asambleas locales- antes del 6 de mayo, día que será aprobada por el Comité Nacional, el máximo órgano político del partido entre congresos.

R., 2005-04-26

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES