Noticias

Groupe PSA (Peugeot-Citroën-Opel) y FCA (Fiat-Chrysler )acuerdan una fusión

La nueva entidad dispondrá del liderazgo, los recursos y la escala para situarse al frente de una nueva era de movilidad sostenible- Las dos compañías unirán las marcas Fiat, Alfa Romeo, Chrysler, Citroën, Dodge, DS, Jeep, Lancia, Maserati, Opel, Peugeot y Vauxhall

· Combina las amplias y crecientes capacidades de las empresas para afrontar el reto de conformar la nueva era de movilidad sostenible

· La empresa resultante de la fusión será el 4o fabricante mundial por volumen y el 3o por ingresos con unas ventas anuales de 8,7 millones de unidades y unos ingresos combinados de casi 170.000 millones de euros1

· Se crea una empresa diversificada con uno de los mayores márgenes en sus principales mercados de Europa, Norteamérica y Latinoamérica, además de la oportunidad de remodelar la estrategia en otras regiones

· La fusión generará unos ingresos anualizados aproximados de 3.700 millones de euros en sinergias sin necesidad del cierre de plantas como consecuencia de la transacción. Se prevé que con las sinergias se obtenga un flujo de caja neto positivo desde el primer año

· Un balance general combinado positivo y un alto nivel de liquidez ofrecen flexibilidad financiera y se prevé una calificación de crédito para inversiones

· La empresa resultante de la fusión aprovechará la eficiencia a mayor escala para desarrollar soluciones de movilidad innovadoras y tecnologías de vanguardia en vehículos para nuevas energías, conducción autónoma y conectividad

· Amplia cartera de marcas emblemáticas consolidadas bien establecidas que ofrecen los mejores productos de la categoría, que cubren segmentos clave del mercado de vehículos y proporcionan una mayor satisfacción del cliente

· Excelentes relaciones de trabajo entre los dos grupos directivos, que comparten una trayectoria excepcional en cuanto a plazos de entrega, creación de valor y acertadas combinaciones de fabricantes de vehículos

· Sólida estructura administrativa que respaldará el desempeño combinado de la empresa con John Elkann como presidente del Grupo y Carlos Tavares como CEO, con una mayoría de consejeros independientes

· Fuerte apoyo de los accionistas a largo plazo (Exor, Peugeot Family Group, Bpi) que estarán representados en el Consejo.

R, 2019-12-18

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 €' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.
Foto de la tercera plana (praia_mar.jpg) Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turística, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e Andalucía) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; Tecnoloxías Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES