Noticias

Xosé Manuel Beiras recibe el Pedrón de Ouro 2005 por su compromiso con Galicia. El galardón de honor fue concedido al profesor Fernando Pérez-Barreiro

El Patronato de la Fundación Pedrón de Ouro destaca la honradez y generosidad del político gallego retirado.

El patronato de la Fundación del Pedrón de Ouro acordó conceder el 'Pedrón de Ouro
2005' a Xosé Manuel Beiras Torrado, como reconocimiento a su "permanente compromiso" con Galicia y su "generosidad y honradez ejemplares".

En un comunicado, esta fundación destacó el magisterio de Beiras en la enseñanza universitaria y en las cátedras populares "dentro y fuera" de Galicia, así como su contribución pbras de Anouilh, Jean Giradoux o Camus.

Asimismo, resaltaron su contribución en los estudios de economía social de Galicia, materia en la que el ya ex presidente del Consello Nacional es un especialista y que ha reflejado en libros como 'El desarrollo de la Galicia rural' (1967) o 'El atraso económico de Galicia' (1972).

La Fundación Pedrón de Ouro también resaltó la actividad política de Beiras y su "compromiso constante" y aportación a la "racionalidad" y "universalidad" del nacionalismo, desde el Partido Socialista Galego (PSG) en 1963, hasta el BNG, desde 1982. Asimismo,
destacó la contribución de este político para que Galicia esté presente en el Foro Mundial de Porto Alegre.

"CONTENTÍSIMO"

Xosé Manuel Beiras conoció la concesión de este galardón poco después de comparecer ante los medios de comunicación en el Parlamento gallego. "Está contentísimo", destacaron a Europa Press fuentes muy próximas al ex presidente del Consello Nacional. "Ya sabía que estaba nominado pero el saberse premiado le ha producido una profunda alegría", aclararon.

Estas fuentes puntualizaron que antes de conocer esta noticia, Beiras estaba "muy satisfecho" tras declarar a los periodistas que sigue "creyendo" y "confiando" en el BNG. "Así que su alegría se multiplicó al saber que le otorgaron este galardón", aclararon.

Según sus colaboradores, el aún portavoz del Grupo Parlamentario Nacionalista estuvo un poco "bajo de ánimos" en los últimos días tras publicarse su entrevista a El País del pasado domingo. Así, precisaron que Beiras siempre ha defendido el "proyecto" del BNG, del que se considera fundador. "Esperemos que ahora se produzca un acercamiento con Quintana", expresaron.

FELICITACIONES DE LA EXECUTIVA NACIONAL

Por otra parte, la Executiva Nacional del BNG también mostró su "satisfacción" por la concesión de este galardón a Beiras y subrayó que distingue su "compromiso" con el avance de Galicia hacia el "pleno autogobierno nacional".

A través de un comunicado, la Executiva puntualizó que el trabajo de Beiras por la "defensa y promoción" de la identidad, cultura y lengua de Galicia "resulta fuera de toda discusión". Asimismo, destacó su contribución a la formación de una opinión pública "claramente favorable" a que Galicia tenga "otro papel institucional" en el Estado.

"El Pedrón de Ouro premia también la trayectoria del nacionalismo gallego en las últimas décadas, la fuerza que representa las ansias de más autogobierno que tiene la gran mayoría de nuestro pueblo", indicó.

PEDRÓN DE HONRA

Por otra parte el 'Pedrón de honra' recayó en Fernando Pérez-Barreiro Nolla, profesor de traducción en cursos de postgrado en las universidades de Thames Valley y Westminster y miembro del Consello Asesor del Igadi (Instituto Galego de Análise e Documentación Internacional).

El 'Pedrón de Ouro' es una distinción que trata de homenajear a las personas o entidades vivas y residentes en Galicia que "más" se hayan destacado en la defensa y promoción de la identidad y la cultura nacional de Galicia a lo largo de un año o de toda una vida.

R., 2005-04-22

Actualidad

Foto del resto de noticias (romaxe-viquinga-vicedo.jpg) O pregón da romaxe terá lugar no exterior da Casa da Cultura do Vicedo ás 20.30 horas do venres, e correrá a cargo do actor e guía turístico Suso Martínez. A actividade continuará nas rúas da localidade con música, combates e exhibicións a cargo das asociacións de recreación histórica Cabaleiros Rías Altas, Hípica Celta, Gandalf e Caballeros Bergidum Templi. O escenario do sábado será a praia de Area Grande de San Román, que acolle os campamentos viquingo e cristián e as numerosas actividades que se sucederán ao longo da xornada, como obradoiros, pintacaras, xogos tradicionais, clase de runas, talleres de coiro, contacontos ou un concurso para premiar as mellores caracterizacións.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

Presentado como 'o evento de emprendemento máis importante do noroeste peninsular', Pont-Up Store fai pública a relación das iniciativas empresariais seleccionadas para a súa décimo segunda edición, que terá lugar o 19 e 20 de setembro. Promovido pola UVigo e organizado pola Asociación para o Emprendemento e a Innovación Pont-Up Store, este encontro permitirá coñecer 40 'emprendementos disruptivos'.
Nun escenario enerxético onde a incorporación de fontes renovables medra con rapidez, asegurar unha subministración eléctrica constante e estable converteuse nun reto prioritario. Tecnoloxías como a solar ou a eólica, aínda que limpas, son intermitentes, polo que o almacenamento enerxético perfílase como clave para xestionar a demanda, evitar desequilibrios na rede e apoiar situacións críticas.º
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES