Noticias

Satdata Telecom expone dos de sus servicios en Construmat

La empresa gallega, que acude como principal desarrollador del Programa de Área Libre de Amena, está teniendo gran éxito

Satdata Telecom, empresa perteneciente a ITC Grupo de Empresas Europa, S.L. se encuentra participando estos días en CONSTRUMAT, la Feria Internacional de la Construcción que se celebra desde el pasado lunes hasta el próximo sábado 16 en los recintos Montjuïc y Gran Via M2 de la Fira de Barcelona.


Satdata Telecom ha acudido a CONSTRUMAT de la mano de Amena, con la que compartirá stand en la zona de Desarrolladores de Área Libre, la iniciativa de Amena Empresas; a la cual Satdata Telecom pertenece desde 2004; para la colaboración con empresas desarrolladoras que proveen de movilidad al mundo empresarial; estableciendo una relación de partner en la cual Amena pone a disposición de las empresas desarrolladoras su red de GPRS, UMTS u otros servicios para que estas puedan realizar pruebas durante el desarrollo de sus nuevos productos y/o servicios.



Satdata y SatdataWeb son los dos productos que Satdata Telecom está presentando en la Feria. Satdata es una herramienta para la gestión integral de flotas de elementos móviles bajo tecnología de comunicación GPRS. La principal ventaja de Satdata es que permite disponer a sus usuarios en tiempo real de la posición exacta de los vehículos. SatdataWeb es una modalidad de Satdata que permite la conexión a través de Internet y hace posible conferir de personalidad propia a la solución.
Las dos aplicaciones están muy estrechamente relacionadas con la construcción ya que ambas son soluciones que permiten optimizar los resultados de empresas que posean, por ejemplo; grúas de bombeo de hormigón; excavadoras, máquinas para movimiento de tierras; contenedores industriales, etc…; no en vano, en lo que va de Feria, Satdata Telecom está cosechando un gran éxito ya que el número de visitantes al stand para conocer ambas aplicaciones está siendo elevado, y se han abierto ya algunas operaciones comerciales.


Satdata Telecom es el principal desarrollador del Programa de Área Libre de Amena; por ello durante la celebración del SIMO en el pasado mes de noviembre; Amena entregó a la empresa gallega el Premio a la empresa que más proyectos de desarrollo ha firmado con Amena. Tal vez por ello Satdata Telecom es la única empresa del Programa que permanecerá los seis días en el stand; mientras que el resto de los Desarrolladores podrán exponer solo durante una jornada


Satadata Telecom tiene previsto participar también en el SIL (Salón Internacional de La Logística), que se celebrará en Barcelona del 17 al 20 de mayo de 2005.

, 2005-04-13

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES