Un total de 2.144 libros fueron editados en Galicia durante 2004, lo que la sitúa como la séptima comunidad autónoma con una mayor producción editorial durante 2004, según el informe dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística. Madrid y Cataluña fueron las comunidades autónomas con mayor producción editorial durante 2004, donde se editaron 20.742 títulos y 15.612, respectivamente. Por detrás se sitúan Andalucía (4.632 títulos), Comunidad Valenciana (3.776), Castilla y León (2.693), País Vasco (2.485) y Galicia. Respecto al idioma en el que se publicaron las obras, el 78,6% de los libros se editaron en castellano, mientras que la lengua gallega sólo acaparó el 2,3% de los títulos. De esta forma, la producción editorial en gallego se sitúa por detrás del 10,1% que acapararon los títulos en catalán, valenciano y balear, pero está por delante del 1,7% de los libros que salen al mercado en euskera. El inglés representa el 47,3% de los títulos editados en
idioma extranjero y el 1,9% del total editado. Los títulos traducidos representan el 15,8% de la producción editorial, destacando de nuevo los traducidos del idioma inglés, que suponen la mayoría del total de títulos traducidos (el 60% de las traducciones). En general, el número de títulos (libros y folletos) editados en España y entregados en el Depósito Legal de la Biblioteca Nacional durante el año 2004 fue de 60.492, un 16% menos que en 2003. En esta cifra no se incluyen las reimpresiones, que ascendieron a 14.940 y supusieron un 19,8% del total de títulos editados. Asimismo, el número de folletos descendió un 14% hasta los
9.967 títulos. Por categoría de temas, según la clasificación de la UNESCO, el 26,7% de los títulos editados pertenecieron a Literatura, historia y crítica literaria; el 7,4% fueron libros y
folletos de Ingeniería, tecnología, industrias y oficios; el 6,8% de Derecho, administración pública, previsión y asistencia social, seguros; el 6,1% de Artes plásticas y gráficas, fotografía y el 5,7% de Ciencias médicas, sanidad. Por otro lado, el número de ejemplares editados durante 2004 ha sido de 213.558.000, un 10,6% menos que en 2003. Por temas
destacan el volumen de ejemplares dedicados a Literatura, historia y crítica literaria con el 44,9% del total. Por detrás se sitúan las categorías de Ciencias médicas, sanidad con un 5% del total; Historia, biografía con el 4,7%; Filosofía y psicología con el 4,3%; y Filología, idiomas y lingüística y Religión, teología con un 3,9%. A pesar de este descenso en el número de ejemplares, la tirada media se situó en 3.430 ejemplares por título, lo que supone un aumento del 6,5% respecto a la del año 2003, que fue de 3.314 ejemplares.