Noticias

Editados en Galicia 2.144 libros durante 2004, de los que el 2'3% fueron títulos en gallego

Estas cifras sitúan a la comunidad gallega en el séptimo lugar del ránking de comunidades españolas en cuanto a la edición bilbiográfica.

Un total de 2.144 libros fueron editados en Galicia durante 2004, lo que la sitúa como la séptima comunidad autónoma con una mayor producción editorial durante 2004, según el informe dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística. Madrid y Cataluña fueron las comunidades autónomas con mayor producción editorial durante 2004, donde se editaron 20.742 títulos y 15.612, respectivamente. Por detrás se sitúan Andalucía (4.632 títulos), Comunidad Valenciana (3.776), Castilla y León (2.693), País Vasco (2.485) y Galicia. Respecto al idioma en el que se publicaron las obras, el 78,6% de los libros se editaron en castellano, mientras que la lengua gallega sólo acaparó el 2,3% de los títulos. De esta forma, la producción editorial en gallego se sitúa por detrás del 10,1% que acapararon los títulos en catalán, valenciano y balear, pero está por delante del 1,7% de los libros que salen al mercado en euskera. El inglés representa el 47,3% de los títulos editados en
idioma extranjero y el 1,9% del total editado. Los títulos traducidos representan el 15,8% de la producción editorial, destacando de nuevo los traducidos del idioma inglés, que suponen la mayoría del total de títulos traducidos (el 60% de las traducciones). En general, el número de títulos (libros y folletos) editados en España y entregados en el Depósito Legal de la Biblioteca Nacional durante el año 2004 fue de 60.492, un 16% menos que en 2003. En esta cifra no se incluyen las reimpresiones, que ascendieron a 14.940 y supusieron un 19,8% del total de títulos editados. Asimismo, el número de folletos descendió un 14% hasta los
9.967 títulos. Por categoría de temas, según la clasificación de la UNESCO, el 26,7% de los títulos editados pertenecieron a Literatura, historia y crítica literaria; el 7,4% fueron libros y
folletos de Ingeniería, tecnología, industrias y oficios; el 6,8% de Derecho, administración pública, previsión y asistencia social, seguros; el 6,1% de Artes plásticas y gráficas, fotografía y el 5,7% de Ciencias médicas, sanidad. Por otro lado, el número de ejemplares editados durante 2004 ha sido de 213.558.000, un 10,6% menos que en 2003. Por temas
destacan el volumen de ejemplares dedicados a Literatura, historia y crítica literaria con el 44,9% del total. Por detrás se sitúan las categorías de Ciencias médicas, sanidad con un 5% del total; Historia, biografía con el 4,7%; Filosofía y psicología con el 4,3%; y Filología, idiomas y lingüística y Religión, teología con un 3,9%. A pesar de este descenso en el número de ejemplares, la tirada media se situó en 3.430 ejemplares por título, lo que supone un aumento del 6,5% respecto a la del año 2003, que fue de 3.314 ejemplares.

R., 2005-04-12

Actualidad

Foto del resto de noticias (mitec-42-2025.jpg) A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.
Foto de la tercera plana (musica-clasica.jpg) A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.

Notas

Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES