Noticias

Nace el MOB: fenómeno de multitudes convocadas a través de Internet

Citar a la gente por correo electrónico en algún lugar concreto de cualquier ciudad del mundo para acometer una acción es el fenómeno que ha nacido bajo el nombre de mob.

Desde Nueva York a distintas ciudades del planeta: cualquiera
puede ser convocado por correo electrónico para realizar actos
insólitos en cualquier parte del mundo, integrándose en una
congregación multitudinaria nacida al amparo de las nuevas
tecnologías.

Es el fenómeno conocido como mob o muchedumbre
que tuvo su origen en la ciudad neoyorkina cuando Billy decidió
citar a sus amigos en un determinado lugar a través del correo
electrónico mediante el que reciben también instrucciones para
llevar a cabo una acción determinada.

Un ejemplo: el pasado 7 de agosto de 2003 se produjo la
última convocatoria que tuvo como escenario la gigantesca
juguetería Toys'R'Us, en Times Square, una de las zonas más
concurridas de la Gran Manzana. 300 personas se congregaron
en la tienda para, tras tirarse al suelo gritando y agitar sus
manos al aire, observar un enorme dinosaurio de juguete.
Cuando los empleados del establecimiento consiguieron avisar
al servicio de seguridad la muchedumbre se había dispersado y
otro mob se había materializado.

Sin embargo, hay quien sostiene que este fenómeno atribuido
a Billy no es precisamente nuevo, sino que existe el recuerdo de
que en el año 1960 un comentarista de radio, Jean Shepherd,
hizo un llamamiento a sus oyentes para que se congregaran en
un lugar y a una hora específicas sin que la Policía pudiera
explicarse qué hacía allí esa multitud.

Por otra parte, hay quien también vincula este fenómeno a las
protestas contra la globalización que se han efectuado en
Washington y Seattle, y cuyos organizadores utilizaron un
concepto similar para aglutinar masas.

En lo que sí parece existir una importante coincidencia es en
impedir que el fenómeno mob se contamine. Incluso
Howard Rheingold, autor de Smart Mobs: The Next Social
Revolution, llega a reconocer que las comunicaciones móviles
pueden coordinar acciones colectivas.

R., 2003-08-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES