Noticias

Beiras dimite como presidente del Consello Nacional del BNG y renuncia a ser incluido en las listas de las elecciones autonómicas

El político nacionalista considera que la dirección de su formación le ha "faltado al respeto" en ejercicio de su cargo y lo ha "descalificado públicamente".

El presidente del Consello Nacional del BNG, Xosé Manuel Beiras, dimite de su cargo y renuncia a formar parte de las listas electorales del BNG al entender que la visión que tiene la dirección nacionalista de su cargo difiere de su "propia lectura" ya que considera que ha sido "descalificado" y se le ha "faltado al respeto" por parte de la Executiva. En un escrito remitido al portavoz nacional del BNG, Anxo Quintana, y a todos los miembros del Consello Nacional, Beiras subrayó que la interpretación que la dirección hace de sus funciones lo "imposibilitan" para ejercer, "sin conflictos", las atribuciones del cargo que ostenta. Esta decisión se produce tras la celebración del Consello Nacional en el que Beiras pidió disculpas a los militantes por criticar abiertamente a la dirección, y a Quintana, a través de los medios de comunicación. Previamente, Beiras había mantenido un voto particular ante la Executiva en el que se postulaba para ir en las listas del BNG como primero por A Coruña o por Pontevedra. Los miembros del Consello Nacional decidieron aprobar con más del 85% de votos la propuesta de la ejecutiva sobre el primer tramo de la candidatura, mientras que se acordó que Quintana y Beiras mantendríanuna reunión para evaluar la posible inclusión del segundo en la segunda etapa de las listas. De esta forma, Beiras da por cerrado el debate en torno a su presencia en las listas ya que él mismo renuncia, a través de este escrito, a formar parte de las candidaturas. Asimismo, formalizó su dimisión como presidente del Consello Nacional al entender que su "lectura propia" para la práctica de este cargo "difiere" a la que mantiene la dirección. Así, precisó que las normas estatutarias introducidas en la XI
Asamblea Nacional para crear la Presidencia del Consello Nacional estipulaban que este cargo tendría como atribuciones "cardinales, la máxima representación interna y externa del BNG, garantizar la "adecuación" de la acción política al proyecto estratégico y hacer cumplir las disposiciones estatutarias "velando" por el funcionamiento de la organización conforme con los principios que la informan. "La manera en la que la dirección del BNG entendió la práctica de estas funciones, divergen de mi propia lectura de las normas que la establecen, me condujo a la imposibilidad de ejercer sin conflictos las atribuciones del cargo que ostento", apuntó. De esta forma, señaló que "recientes episodios" en el proceso de
elaboración de las candidaturas a las próximas autonómicas corroboraron "definitivamente" la colisión entre la interpretación de la "legalidad interna" del BNG por la Executiva y la Presidencia del Consello Nacional. Además, señaló que la dirección nacionalista le ha "faltado al respeto reiteradamente" en ejercicio de su cargo y lo ha "descalificado públicamente" por intentar ejercer la Presidencia del Consello Nacional "en defensa del espíritu y letra de las disposiciones estatutarias" del BNG. "Es falso que en el último Consello nacional haya asumido las acusaciones de las que fui objeto tanto interna como públicamente por parte de la Comisión Executiva", agregó. Beiras también renunció a formar parte de la candidatura del BNG a las próximas elecciones, a pesar de haber aspirado a ir como primero por A Coruña o Pontevedra, y tras no prosperar su voto particular en las asambleas comarcales. Así, indicó que "no considera conveniente ningún puesto". Por ello, comunicó a Quintana que le "revelaba" de cualquier "compromiso" de buscarle un lugar en las listas e incluso de ir de número dos por Pontevedra tal y como él mismo le anunció hace más de una semana. "Dije en el último Consello Nacional que siempre consideraba estar, y me ponía explícitamente, en manos del conjunto del BNG. Incluso para ser congruente con eso renuncio a la Presidencia del Consello nacional y a cualquier propuesta de la Comisión Executiva para ir en las listas", concluyó. No obstante, Beiras puntualizó que su renuncia sólo se circunscribe a la Presidencia del Consello Nacional y no como miembro de este órgano.

Reacción de Manuel Fraga (PPdeG).-
El presidente de la Xunta, Manuel Fraga, aseguró que con la decisión del presidente del Consello Nacional del BNG, Xosé Manuel Beiras, de dimitir de este cargo y renunciar a formar parte de las candidaturas electorales, "ha quedado perfectamente claro" que en esta formación "no se entendían". A preguntas de los periodistas tras participar en un acto en A
Coruña, Fraga eludió manifestarse sobre esta cuestión, pues dijo que nunca habla de casa ajena, pero después se limitó a decir: "no tengo ningún comentario, todo el mundo sabía que era un Bloque muy desbloqueado y que no se entendían, y ahora ha quedado perfectamente claro, por suerte para Galicia".

Reacción de Ricardo Varela (PSdeG-PSOE).-
El secretario de Organización del PSdeG, Ricardo Varela, manifestó el "respeto absoluto" de los socialistas gallegos por la decisión del presidente del Consello Nacional del BNG, Xosé Manuel Beiras, de dimitir de este cargo y renunciar a formar parte de las candidaturas
electorales. En declaraciones a Europa Press, Ricardo Varela recordó que el PSdeG siempre mostró su respeto ante "decisiones individuales y personales" como éste y a las relativas " a otras formaciones". El número dos de los socialistas gallegos no cree que esta dimisión afecte al Bloque de cara a los comicios autonómicos previstos para octubre porque "la decisión de la Dirección nacionalista -de no situar a Beiras entre los cabezas de lista- fue
respaldada mayoritariamente por la militancia". En cualquier caso, Varela valoró "la figura" de Beiras y lamentó su pérdida para la política, pues es "un referente" del nacionalismo
gallego de los últimos años.

R., 2005-04-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (mitec-42-2025.jpg) A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.
Foto de la tercera plana (musica-clasica.jpg) A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.

Notas

Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES