Noticias

El operador gallego de telecomunicaciones Comunitel negocia con Alcatel, Erikson y Nortel para crear en Vigo una ciudad tecnológica

La instalación de estos proveedores de la firma gallega permitiría crear un modelo similar al aplicado en su Centro Tecnológico por el Cluster de la Automoción. Comunitel incrementa en 2004 su facturación hasta 170 millones de euros.

El operador gallego de telecomunicaciones Comunitel anuncia que mantiene negociaciones con sus proveedores europeos como Alcatel, Erikson o Nortel con el fin de que estas firmas se instalen en el área de Vigo y contribuyan a crear una ciudad tecnológica con un modelo similar al aplicado por el Clúster del Automóvil y su Centro Tecnoglógico (CTAG).
El consejero delegado de Comunitel, Antonio Portela, asegura que las conversaciones con estas firmas europeas van por buen camino "aunque todavía no hay nada confirmado, estamos convencidos de que todo va a cuajar".
Para ello, señaló que el operador gallego trabaja para "conciliar intereses" con el fin de que "vengan, se instalen y fabriquen aquí".
No obstante, como las negociaciones aún no están cerradas, el representante de Comunitel optó por mantener el secreto de cuáles serán las firmas que con toda probabilidad se instalarán en el área industrial de Vigo y que paliarán "la escasa oferta tecnológica que existe en Galicia y que tiene poca intensidad", aclaró Portela. La información aportada por Portela durante la rueda de prensa de presentación de resultados de Comunitel en el ejercicio de 2004 apunta a que los proveedores que finalmente vendrán a Galicia serán europeos pues puntualizó que los "gigantes mundiales" como Cisco "son más difíciles de mover". Esta estrategia es, según apuntó Portela, una muestra más del compromiso que con la comunidad mantiene Comunitel desde su puesta en marcha en 1999. El operador cuenta con su sede central en Vigo, en los 450 empleados directos de su plantilla, más de 200 son titulados en las universidades gallegas. El operador genera un total de 150 empleos directos y más de 400 indirectos en la comunidad gallega y da servicio a un total de 7.300 empresas de toda Galicia. Además, se esfuerza por mantener estrecha colaboración con las instituciones académicas y centros de conocimiento tecnológicos de las tres universidades, en especial con la de Vigo. Según señaló Portela, gran parte de las inversiones que realiza la empresa están destinadas al I+D que producen estas universidades, con las que comparten cátedras de estudio e investigación así como proyectos desarrollados sobre altas tecnologías de las telecomunicaciones.

La operadora de telecomunicaciones Comunitel registró en 2004 una facturación de 170 millones de euros, lo que implica un incremento del 7% en relación con el año anterior, informó la compañía. Comunitel cerró el ejercicio con una cartera de clientes de 87.000 empresas y su beneficio bruto de explotación (Ebitda) se elevó a 10,3 millones de euros, con un aumento del 80%. En 2004 la compañía realizó inversiones por importe de 20,4 millones de euros.
Los servicios de telecomunicaciones representaron el 65% del total de la facturación de la compañía y experimentaron un aumento del 25%.Dentro de este capítulo, el incremento fue más acuciante en los servicios de acceso directo, que crecieron un 79%.

Durante 2004, Comunitel incorporó a su cartera 10.700 nuevos clientes de acceso directo, lo que supone duplicar la cifra del año precedente. De estos clientes, el 95% lo son mediante bucle desagregado e IP sobre XDSL. En 2005 la operadora continuará con su plan de expansión en el mercado de ULL, con el objetivo de superar las 250 centrales con presencia a final de año. Además, seguirá ofreciendo a las empresas soluciones 'a medida' para sus necesidades en materia de telecomunicaciones.

R., 2005-04-07

Actualidad

Foto del resto de noticias (mitec-42-2025.jpg) A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.
Foto de la tercera plana (musica-clasica.jpg) A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.

Notas

Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES