Noticias

El grupo gallego Noaria se integra en el negocio del marketing directo con la creación de Hogartel

La empresa prevé facturar en 2005 más de un millón de euros.

El Grupo Nuaria anuncia la ampliación de sus líneas de negocio mediante la diversificación de sus actividades hacia el sector del marketing directo, con la puesta en marcha de la empresa Hogartel, con el objetivo de convertirse en la compañía de referencia de la venta directa en Galicia, aunque entre sus planes a corto plazo figura la expansión al resto de España. Así, la empresa ya opera en Asturias, Extremadura y Andalucía desde principios del mes de abril y su expansión más inmediata incluye los dos archipiélagos, Canarias y Baleares. La principal línea de negocio de esta empresa, que estima facturar 1,2 millones de euros al cierre de 2005, es la venta directa de productos de descanso mediante la aplicación de un mix de técnicas que van del telemarketing, a la televenta y el marketing relacional. En la actualidad, Hogartel genera 50 puestos de trabajo, cifra que podría triplicarse con la puesta en marcha de tres nuevas líneas de venta directa a lo largo de este mismo año, especializadas en la
higiene y la limpieza, la cocina dietética y los complementos. Hogartel informa de que a lo largo de 2005 pondrá en marcha una amplia red de tiendas por toda la geografía gallega, dotadas de una red 'on line' para la venta de productos del hogar, donde el catálogo
tradicional será sustituido por un entorno virtual. A través de una simulación por ordenador, y en tiempo real, los clientes podrán ver las características del producto y su montaje y podrán comprobar cómo quedaría después de su instalación ya que es sistema permite, incluso, hacer composiciones personalizadas. La venta directa en España mantiene un ritmo de crecimiento sostenido en los últimos cinco años. Según los últimos datos de la Federación de Comercio Electrónico y Marketing Directo, más de 70.000 personas trabajan en este sector. Entre 2002 y 2003, la facturación ha crecido en más de un 40%. El comercio electrónico y el telemarketing son las dos actividades más importantes dentro de la venta directa. Entre 2003 y 2002 el comercio electrónico incrementó su facturación en un 32% y la venta por telemarketing, en más de un 8%. Además, de Hogartel, el Grupo Nuaria gestiona cuatro empresas más de diversos sectores. Así, las empresas Autesa e Inmonuar se dedican a la promoción inmobiliaria. Perconsa, por su parte, es una empresa consolidada en la promoción, venta e instalación de elementos de la construcción y su actividad empresarial se centra en la gestión técnica comercial asesorando a profesionales del sector. Por último, Conycase S.L. gestiona a través de una concesión municipal tres aparcamientos subterráneos sistuados en las calles Coruña y Venezuela y en la Plaza de Fernando el Católico.

R., 2005-04-07

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES