Noticias

Vigo acoge un avance de la moda estética que se presenta en mayo en Milán

Se trata de una pasarela benéfica cuya recaudación se destina íntegramente a los niños con parálisis cerebral de Hoy por Mañana.

La Federación Gallega de Peluqueros (FEPEGA) presenta el próximo domingo en el Recinto Ferial de Vigo (IFEVI) una gala de "moda global" en beneficio de los niños con parálisis cerebral de la asociación Hoy por Mañana donde se presentará un avance de los peinados, el maquillaje y el vestuario de las colecciones de 2006 que se podrán ver en mayo en la ciudad italiana de Milán. El evento, cuya entrada vale cinco euros y durará alrededor de dos
horas, contará con la presencia del campeón mundial de peluquería, Mauricio Servaggio, quien ofrecerá un espectáculo de creación de peinados en directo, junto al catalán Carles Dalmau, el malagueño Ricardo Atienza, y los dos técnicos Jesús García y Noemí Gavela. Con más de una docena de modelos, un coreógrafo y las mejores colecciones de los modistos italianos que fueron presentadas en Cibeles y en la Feria de la Moda de Boloña, esta pasarela supone el mayor encuentro de profesionales de esta categoría que se ha
celebrado en Galicia. Entre los invitados, figurará también el peluquero oficial de la selección española de fútbol, Ramiro Fernández. Los organizadores de este espectáculo de moda, entre los que se encuentran las firmas Cosmypel y la internacional Selective Professional, pondrán a la venta un total de 800 entradas en los diferentes salones de belleza de Vigo, en la Federación de Empresarios y en la sede de la asociación Hoy por Mañana. El vicepresidente de FEPEGA, Jesús Sainz Vidal, y el director general de Selective España, Enrique Guinea, aseguraron en rueda de prensa que los profesionales invitados a participar en la pasarela vienen de manera totalmente altruista con el fin de recaudar fondos para los niños, aún cuando el campeón mundial de peluquería suele cobrar por gala más de 10.000 euros. Por el momento, ya se han vendido más de 150 entradas sólo en la provincia de A Coruña, la mayoría entre profesionales del sector de la estética, aunque los organizadores señalaron que ya han recibido confirmaciones de otros puntos de la geografía gallega, pues el evento promete ser "divertido, dinámico y sorprendente para todos los públicos", puntualizó Guinea. Además, la organización ha creado una "fila cero" con el fin de que todos aquellos que deseen colaborar pero que por algún motivo no puedan acudir al evento también puedan hacerlo, aunque la recomendación de los encargados del espectáculo es que "nadie se lo pierda porque es lo mejor que ha pasado y pasará por Galicia" en lo que a moda se refiere.

R., 2005-04-05

Actualidad

Foto del resto de noticias (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento. Entre 2019 e 2024 investiuse un total de 2,6 millóns de euros, permitindo a realización de 159 accións formativas e case 469.000 horas lectivas.
Foto de la tercera plana (fp-taller.jpg) O 58% dos 855 ciclos de Formación Profesional ofertados para o próximo curso en Galicia complétanse na primeira adxudicación de prazas pechada onte pola Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, e que dá dereito a matricula. Segundo os datos recabados, un total de 56.049 persoas presentaron solicitude para cursar algunha modalidade de Formación Profesional, o que representa un incremento do 3,5% (1.898 solicitudes máis) con respecto ao curso 2024-25, e supón acadar de novo un máximo histórico que confirma o interese que espertan estas ensinanzas.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES