Accionistas de Terra presentan una querella por la OPA de Telefónica
Los demandantes elevan a 7.000 millones las pérdidas causadas por esta
operación y califican la OPA de Terra como la culminación de una gran estafa a
más de medio millón de familias.
Ante la Audiencia Nacional decidió presentar una querella criminal contra
Telefónica y su filial de Internet, Terra, la Asociación de Usuarios de Bancos,
Cajas y Seguros, Aedicae, por el rechazo a la OPA presentada por la
operadora a miles de ahorradores inversores agrupados en la Plataforma de
Defensa de los Pequeños Accionistas de Terra.
Para el presidente de Aedicae, Manuel Pardos Vicente, es importante que se
investigue el turbulento pasado, asegurando que muchas familias que fueron
estafadas se sienten coaccionadas para vender ante la pasividad de la
Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que denegó la paralización
de la operación para investigar, mientras que unos 200.000 accionistas se
resisten a desprenderse de sus acciones.
Aedicae cree que a lo largo de la historia de Terra hay una serie de hechos
que deben ser investigados, entre los que figuran la compra de Lycos, la
negativa de Telefónica de traspasar los negocios de ADSL a Terra y otros, por
lo que ha decidido presentar esta querella que, según el responsable del
equipo jurídico de la asociación, Fernando Pozo, arranca en 1998 cuando
Telefónica empezó a trocear su mercado y se advirtió especulación por parte
de los directivos y miembros del consejo de administración de Telefónica
-consentidos por los de Terra- con el fin de hacer subir artificialmente el valor
de las acciones en bolsa pero sin crearles un valor añadido.
A., 2003-07-19
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.