Noticias

La Xunta de Galicia decreta tres días de luto oficial por la muerte del Papa Juan Pablo II

Las banderas de la sede del Gobierno gallego ondean a media asta desde que se conoció el fallecimiento del Pontífice.

La Xunta de Galicia, como manifestación de dolor por la muerte de Juan Pablo II, decretó tres días de luto oficial que comenzarán a las 0 horas del lunes, 4 de abril, hasta las 24 horas del miércoles, 6 de abril. Así, como muestra de condolencia, las banderas de todos los
centros oficiales ondearán a media asta, mientras que en la sede de la Xunta, en San Caetano, lo hacen desde el mismo momento en el que se conoció la noticia del fallecimiento del Papa. El Gobierno autonómico destacó la "inmensa deuda de gratitud" de Galicia con Juan Pablo II y recordó que el propio Pontífice procedía de la Galitzia polaca. Además, subrayó las dos visitas que Karol Wojtyla hizo a la "Galicia española" para "alentar con su presencia y su magisterio" dos realidades que le interesaban especialmente, el
fenómeno xacobeo y la juventud. La Xunta señaló el papado de Juan Pablo II como "uno de los más fructíferos de la historia", tanto por el "carisma" del Sumo Pontífice y el "entusiasmo con el que llevó el mensaje evangélico", como por la "incuestionable moral" lograda en los más de 26 años de pontificado. Así, destacó que "fue y será, sin duda, la personalidad más respetada del mundo actual", independientemente de diferentes
creencias religiosas, improntas culturales o marcos geográficos. La Administración destacó que en la "profunda emoción y tristeza" de este momento es "más preciso que nunca" remarcar el legado del Santo Padre, de quien recordó que sus "dotes como comunicador" y su "carisma personal", unidos a su "sólida formación teológica y profunda espiritualidad cristiana", lo ayudaron a trasladar su mensaje "más allá de los muros vaticanos". En este sentido, remarcó además la "reivindicación de la dignidad de la persona" y la "defensa de la libertad individual" como objetivos "irrenunciables" del Papa Wojtyla, de quien recordó que
sufrió en su juventud "en carne propia" los efectos de las "crueldades humanas". La Xunta se refirió asimismo al "ejemplo de integridad y de coherencia personal" mostrados por el Sumo Pontífice al no ocultar los efectos de su propia enfermedad, "justo cuando la sociedad actual parece más preocupada por la imagen y la apariencia que por la visión integral de cada una de las etapas vitales del ser humano". Por último, el Gobierno gallego deseó que el recuerdo de su magisterio "continúe iluminando" a un mundo que, advirtió, "precisa,
probablemente más que nunca en toda su historia, de ejemplos de integridad moral y personal".

R., 2005-04-03

Actualidad

Foto del resto de noticias (atlantic-fest-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo regresan esta fin de semana á Praia da Concha de Vilagarcía de Arousa dándolle cobertura a unha nova edición do Atlantic Fest. Neste 2025, no cartel do Atlantic Fest danse cita, grandes figuras imprescindibles da escena indie-rock e o pop internacional, estatal e galega, como Primal Scream, The Jesus and Mary Chain, Slowdive, Zahara, Xoel López, Los Planetas e León Benavente, entre moitos outros, que actuarán no escenario principal do festival. As actividades gastronómicas celebraranse durante o venres 18 e sábado 19 de xullo, con degustacións e showcookings dirixidos por profesionais recoñecidos. O venres, ás 19:30 horas, a experta Salomé Beiroa será a encargada dunha cata de queixos galegos, e a partir das 22:00 horas terá lugar un showcooking a cargo do chef Iñaki Bretal, do restaurante Eirado da Leña (Pontevedra).
Foto de la tercera plana (fp-taller.jpg) O 58% dos 855 ciclos de Formación Profesional ofertados para o próximo curso en Galicia complétanse na primeira adxudicación de prazas pechada onte pola Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, e que dá dereito a matricula. Segundo os datos recabados, un total de 56.049 persoas presentaron solicitude para cursar algunha modalidade de Formación Profesional, o que representa un incremento do 3,5% (1.898 solicitudes máis) con respecto ao curso 2024-25, e supón acadar de novo un máximo histórico que confirma o interese que espertan estas ensinanzas.

Notas

Desvelar as incógnitas do pasado para anticipar os cambios futuros do planeta é unha da premisas do grupo Mapas Lab da UVigo, liderado pola investigadora Sara Varela. Pero a divulgación é tamén unha das patas fundamentais do traballo deste equipo interdisciplinar e unha das súas novas propostas neste eido é o cómic Paleonautas, que ten como obxectivo achegarse á infancia e á xuventude para poñer ao seu alcance os avances en paleobioxeografía, e faino a través dunha narrativa visual e de contidos lúdicos que facilitan a comprensión de conceptos científicos complexos.
O proxecto Youtubeiras+, impulsado polos servizos de normalización lingüística de dez concellos galegos, das tres universidades do Sistema Universitario Galego —Universidade da Coruña, Universidade de Santiago de Compostela e Universidade de Vigo— e a Deputación da Coruña, promove unha nova edición dos seus obradoiros de creación de contido dixital en galego, orientados a centros educativos, docentes e público xeral.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES