Noticias

La Xunta de Galicia decreta tres días de luto oficial por la muerte del Papa Juan Pablo II

Las banderas de la sede del Gobierno gallego ondean a media asta desde que se conoció el fallecimiento del Pontífice.

La Xunta de Galicia, como manifestación de dolor por la muerte de Juan Pablo II, decretó tres días de luto oficial que comenzarán a las 0 horas del lunes, 4 de abril, hasta las 24 horas del miércoles, 6 de abril. Así, como muestra de condolencia, las banderas de todos los
centros oficiales ondearán a media asta, mientras que en la sede de la Xunta, en San Caetano, lo hacen desde el mismo momento en el que se conoció la noticia del fallecimiento del Papa. El Gobierno autonómico destacó la "inmensa deuda de gratitud" de Galicia con Juan Pablo II y recordó que el propio Pontífice procedía de la Galitzia polaca. Además, subrayó las dos visitas que Karol Wojtyla hizo a la "Galicia española" para "alentar con su presencia y su magisterio" dos realidades que le interesaban especialmente, el
fenómeno xacobeo y la juventud. La Xunta señaló el papado de Juan Pablo II como "uno de los más fructíferos de la historia", tanto por el "carisma" del Sumo Pontífice y el "entusiasmo con el que llevó el mensaje evangélico", como por la "incuestionable moral" lograda en los más de 26 años de pontificado. Así, destacó que "fue y será, sin duda, la personalidad más respetada del mundo actual", independientemente de diferentes
creencias religiosas, improntas culturales o marcos geográficos. La Administración destacó que en la "profunda emoción y tristeza" de este momento es "más preciso que nunca" remarcar el legado del Santo Padre, de quien recordó que sus "dotes como comunicador" y su "carisma personal", unidos a su "sólida formación teológica y profunda espiritualidad cristiana", lo ayudaron a trasladar su mensaje "más allá de los muros vaticanos". En este sentido, remarcó además la "reivindicación de la dignidad de la persona" y la "defensa de la libertad individual" como objetivos "irrenunciables" del Papa Wojtyla, de quien recordó que
sufrió en su juventud "en carne propia" los efectos de las "crueldades humanas". La Xunta se refirió asimismo al "ejemplo de integridad y de coherencia personal" mostrados por el Sumo Pontífice al no ocultar los efectos de su propia enfermedad, "justo cuando la sociedad actual parece más preocupada por la imagen y la apariencia que por la visión integral de cada una de las etapas vitales del ser humano". Por último, el Gobierno gallego deseó que el recuerdo de su magisterio "continúe iluminando" a un mundo que, advirtió, "precisa,
probablemente más que nunca en toda su historia, de ejemplos de integridad moral y personal".

R., 2005-04-03

Actualidad

Foto del resto de noticias (mitec-42-2025.jpg) A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.
Foto de la tercera plana (musica-clasica.jpg) A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.

Notas

Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES