Noticias

Inditex obtiene más de 600 millones de euros de beneficio neto al cierre del ejercicio fiscal de 2004

Estos beneficios suponen un incremento del 41% respecto a los obtenidos en el ejercicio económico de 2003.
La firma textil presidida por Amancio Ortega anuncia que invertirá en 2005 hasta 800 millones de euros, la mayoría destinados a la apertura de más de 300 nuevas tiendas.

Inditex obtuvo un beneficio neto atribuido de 628 millones de euros en el ejercicio fiscal 2004 (del 1 de febrero al 31 de enero de 2005), lo que supone un incremento del 41% en relación al año anterior, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La empresa textil atribuyó la evolución del resultado al crecimiento de las ventas en todas las cadenas del grupo, que experimentaron un comportamiento satisfactorio, así como a la mejora del margen bruto, que creció un 32% y alcanzó el 53% de las ventas.

La cifra de negocio registró un incremento del 23% en este periodo, hasta 5.670 millones de euros. En la distribución de las ventas por formatos, destacó el mayor peso de las cadenas jóvenes, (del 30% al 32%), y de las ventas generadas fuera de España, que supusieron el 54,5% del total, un 0,6% más. El resultado neto de explotación (Ebit) se estableció en 925 millones de euros, lo que significa un 48% más que en 2003, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se incrementó un 42% y se situó en 1.239 millones de euros.

La empresa presidida por Amancio Ortega abrió 322 nuevos establecimientos a lo largo de 2004, con lo que la red comercial totalizó 2.244 tiendas repartidas por 56 países, traduciéndose en un crecimiento de la superficie comercial del 19%. Inditex entró así en los mercados de Marruecos, Hong Kong, Estonia, Letonia, Hungría, Rumanía, Lituania y Panamá, y creó 7.286 puestos de trabajo, elevando su plantilla a un total de 47.046 trabajadores a fecha de 31 de enero de 2005. Las inversiones ascendieron a 741,7 millones de euros e incluyeron una partida para elevar la participación de Inditex en sus filiales de Italia y Japón en torno al 80% del capital social, así como a la adquisición de la franquicia de Massimo Dutti en México. En 2005 la compañía mantiene su ritmo inversor entre los 700 y 800 millones de euros, principalmente para la apertura de 300 a 360 establecimientos, de los que más de un centenar operarán bajo la marca Zara, la mayoría en mercados internacionales.

El consejo de administración propondrá a la junta de accionistas el reparto de un dividendo ordinario de 187 millones de euros, a razón de 30 céntimos por acción, y uno extraordinario de 112 millones, lo que supone 18 céntimos de euro por cada título. Así, el órgano de gobierno del grupo textil propone el reparto de un dividendo con cargo a los resultados de 2004 por importe global de 299 millones (0,48 euros), un 37% más que en el ejercicio anterior, y ha acordado el nombramiento como miembro de José Luis Vázquez Mariño.
Durante las ocho semanas transcurridas desde el inicio del ejercicio 2005, el crecimiento de las ventas se mantiene en línea con las expectativas de la empresa, que espera un crecimiento del volumen de ventas internacionales por encima del doméstico, como ha sucedido en los últimos ejercicios.

R., 2005-03-31

Actualidad

Foto del resto de noticias (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento. Entre 2019 e 2024 investiuse un total de 2,6 millóns de euros, permitindo a realización de 159 accións formativas e case 469.000 horas lectivas.
Foto de la tercera plana (fp-taller.jpg) O 58% dos 855 ciclos de Formación Profesional ofertados para o próximo curso en Galicia complétanse na primeira adxudicación de prazas pechada onte pola Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, e que dá dereito a matricula. Segundo os datos recabados, un total de 56.049 persoas presentaron solicitude para cursar algunha modalidade de Formación Profesional, o que representa un incremento do 3,5% (1.898 solicitudes máis) con respecto ao curso 2024-25, e supón acadar de novo un máximo histórico que confirma o interese que espertan estas ensinanzas.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES