Vigo permite obtener el empadronamiento a través de Internet mediante la digitalización de varios servicios municipales
El usuario puede efectuar este trámite a través de la web www.hoxe.vigo.org
El ayuntamiento de Vigo ha puesto en marcha la llamada Carpeta del Ciudadano que permite a los vecinos de la ciudad realizar los pagos de las tasas municipales, controlar los trámites de sus solicitudes, domiciliar sus recibos y hasta obtener el certificado de empadronamiento con sólo entrar en la página web oficial de esta administración local, www.hoxe.vigo.org. Esta iniciativa, presentada por la concejala delegada de Bienestar, Marta Iglesias, pretende agilizar las relaciones de esta administración con sus vecinos, de manera que ciertos procesos y consultas puedan ser directamente tramitados vía
Internet sin necesidad de personarse en el edificio del Ayuntamiento. El nuevo servicio, además de incluir importantes novedades relacionadas sobre todo con la solicitud y trámite de expedientes al Ayuntamiento, incorpora todo un conjunto de aplicaciones ya
existentes en la página web del municipio pero que carecían de una ubicación específica lo que dificultaba su localización y utilización por parte de los ciudadanos. Para acceder a la web no es necesario más que registrarse como usuario, gracias a lo cual se obtendrá una contraseña personal de entrada a la Carpeta del Ciudadano. En algunos casos, como en el del seguimiento de expediente o solicitud del mismo al registro de
Urbanismo, desde la web se pedirá al interesado su número del Documento Nacional de Identidad. La Carpeta del Ciudadano permite a los vigueses obtener información inmediata de las tasas municipales, como la de Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), el de recogida de basuras o el de vehículos, sus plazos de cobro, sus requisitos y la acreditación de su pago. Asimismo, desde la página web un vecino de Vigo podrá consultar los datos de todos los recibos que el Ayuntamiento emita a su nombre, pagarlos directamente en el caso de que los tengan todavía pendientes y dentro de plazo, imprimir el propio documento o domiciliar los pagos de los mismos. Otra de las ventajas que presenta este servicio digital es el poder conocer en tiempo real los datos propios o de la unidad familiar que aparecen en el Padrón Municipal de Habitantes, obtener volantes de empadronamiento y su certificado, a la vez que se pueden realizar consultas o poner quejas en un buzón virtual creado para tal efecto.
R., 2005-03-30
Actualidad

Os Concertos do Xacobeo regresan esta fin de semana á Praia da Concha de Vilagarcía de Arousa dándolle cobertura a unha nova edición do Atlantic Fest. Neste 2025, no cartel do Atlantic Fest danse cita, grandes figuras imprescindibles da escena indie-rock e o pop internacional, estatal e galega, como Primal Scream, The Jesus and Mary Chain, Slowdive, Zahara, Xoel López, Los Planetas e León Benavente, entre moitos outros, que actuarán no escenario principal do festival. As actividades gastronómicas celebraranse durante o venres 18 e sábado 19 de xullo, con degustacións e showcookings dirixidos por profesionais recoñecidos. O venres, ás 19:30 horas, a experta Salomé Beiroa será a encargada dunha cata de queixos galegos, e a partir das 22:00 horas terá lugar un showcooking a cargo do chef Iñaki Bretal, do restaurante Eirado da Leña (Pontevedra).

O 58% dos 855 ciclos de Formación Profesional ofertados para o próximo curso en Galicia complétanse na primeira adxudicación de prazas pechada onte pola Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, e que dá dereito a matricula. Segundo os datos recabados, un total de 56.049 persoas presentaron solicitude para cursar algunha modalidade de Formación Profesional, o que representa un incremento do 3,5% (1.898 solicitudes máis) con respecto ao curso 2024-25, e supón acadar de novo un máximo histórico que confirma o interese que espertan estas ensinanzas.
Notas
Desvelar as incógnitas do pasado para anticipar os cambios futuros do planeta é unha da premisas do grupo Mapas Lab da UVigo, liderado pola investigadora Sara Varela. Pero a divulgación é tamén unha das patas fundamentais do traballo deste equipo interdisciplinar e unha das súas novas propostas neste eido é o cómic Paleonautas, que ten como obxectivo achegarse á infancia e á xuventude para poñer ao seu alcance os avances en paleobioxeografía, e faino a través dunha narrativa visual e de contidos lúdicos que facilitan a comprensión de conceptos científicos complexos.
O proxecto Youtubeiras+, impulsado polos servizos de normalización lingüística de dez concellos galegos, das tres universidades do Sistema Universitario Galego Universidade da Coruña, Universidade de Santiago de Compostela e Universidade de Vigo e a Deputación da Coruña, promove unha nova edición dos seus obradoiros de creación de contido dixital en galego, orientados a centros educativos, docentes e público xeral.