Vigo permite obtener el empadronamiento a través de Internet mediante la digitalización de varios servicios municipales
El usuario puede efectuar este trámite a través de la web www.hoxe.vigo.org
El ayuntamiento de Vigo ha puesto en marcha la llamada Carpeta del Ciudadano que permite a los vecinos de la ciudad realizar los pagos de las tasas municipales, controlar los trámites de sus solicitudes, domiciliar sus recibos y hasta obtener el certificado de empadronamiento con sólo entrar en la página web oficial de esta administración local, www.hoxe.vigo.org. Esta iniciativa, presentada por la concejala delegada de Bienestar, Marta Iglesias, pretende agilizar las relaciones de esta administración con sus vecinos, de manera que ciertos procesos y consultas puedan ser directamente tramitados vía
Internet sin necesidad de personarse en el edificio del Ayuntamiento. El nuevo servicio, además de incluir importantes novedades relacionadas sobre todo con la solicitud y trámite de expedientes al Ayuntamiento, incorpora todo un conjunto de aplicaciones ya
existentes en la página web del municipio pero que carecían de una ubicación específica lo que dificultaba su localización y utilización por parte de los ciudadanos. Para acceder a la web no es necesario más que registrarse como usuario, gracias a lo cual se obtendrá una contraseña personal de entrada a la Carpeta del Ciudadano. En algunos casos, como en el del seguimiento de expediente o solicitud del mismo al registro de
Urbanismo, desde la web se pedirá al interesado su número del Documento Nacional de Identidad. La Carpeta del Ciudadano permite a los vigueses obtener información inmediata de las tasas municipales, como la de Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), el de recogida de basuras o el de vehículos, sus plazos de cobro, sus requisitos y la acreditación de su pago. Asimismo, desde la página web un vecino de Vigo podrá consultar los datos de todos los recibos que el Ayuntamiento emita a su nombre, pagarlos directamente en el caso de que los tengan todavía pendientes y dentro de plazo, imprimir el propio documento o domiciliar los pagos de los mismos. Otra de las ventajas que presenta este servicio digital es el poder conocer en tiempo real los datos propios o de la unidad familiar que aparecen en el Padrón Municipal de Habitantes, obtener volantes de empadronamiento y su certificado, a la vez que se pueden realizar consultas o poner quejas en un buzón virtual creado para tal efecto.
R., 2005-03-30
Actualidad

A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.

A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.
Notas
Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.