Noticias

Comienza la construcción del nuevo buque de investigación oceanográfica del Estado a cargo de Astilleros Freire

La construcción del nuevo buque oceanográfico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se inició en la sede del Astillero Freire de Vigo con el acto de puesta de quilla de la futura embarcación Sarmiento de Gamboa que permitirá cubrir el déficit que España tiene en este tipo de tecnología marina.

Durante este tradicional acto de iniciación de la obra, consistente en colocar en la grada el primer bloque de doble fondo del futuro buque, se expusieron algunas de las características más relevantes de la embarcación que posibilitarán analizar la circulación oceánica global, la biodiversidad, la investigación pesquera y el cambio climático, entre otras funciones. La puesta en marcha de este buque -financiado entre el Ministerio de Educación y Ciencia (13 millones de euros), el CSIC (4,5 millones) y la Xunta (4,4 millones)- permitirá a España situarse entre los países más punteros de la investigación oceanográfica mundial, según
señalaron fuentes estatales. Para su diseño inicial se acataron todas las recomendaciones de la Fundación Europea de la Ciencia, entre las que se hacía hincapié en la necesidad de garantizar la capacidad del buque para investigaciones multidisciplinares que permitan trabajar de forma conjunta con otros países de la UE, así como en programas nacionales de I+D. Según fuentes del CSIC, el Sarmiento de Gamboa será el buque más avanzado de investigación marina en España pues incluye en su proyecto tecnología específica para una reducida irradicación de ruido y vibraciones lo que le permitirá la adquisición de parámetros oceánicos de alta calidad y resolución sin alterar la fauna y el medio ambiente. Contará también con un sistema de posicionamiento dinámico -que permite al buque mantener una posición fija con una precisión métrica-, con un puente integrado, capacidad para maniobrar robots a altas profundidades y espacio en cubierta para instalar cuatro contenedores-laboratorios y uno más en la bodega de popa. La tripulación estará compuesta por 16 personas a las que se sumarán 25 científicos encargados de misiones en distintas
disciplinas como la oceanografía física y química, la biología, la geología y la operación de vehículos submarinos no tripulados hasta los 6.000 metros de profundidad. El buque está diseñado con más de 450 metros cuadrados para laboratorios y otros 150 metros para uso común de descanso de la tripulación y el equipo científico, entre los que destacan una sala de reuniones, una de informática, bibliotecas y zona de televisión. También se construirá un centro de control de sondas, un hangar de operaciones, una sala de cálculo, una de control de operaciones sísmicas, una cámara frigorífica, un parque de pesca y una bodega, que irán aparte de todos los laboratorios.

R., 2005-03-18

Actualidad

Foto del resto de noticias (mitec-42-2025.jpg) A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.
Foto de la tercera plana (musica-clasica.jpg) A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.

Notas

Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES