Noticias

El Plan de Municipio Turístico Sostenible se aplica sobre los ayuntamientos ourensanos de Leiro, A Veiga y Nogueira de Ramuín

Han sido seleccionados por Turgalicia por su elevada potencialidad y sus peculiaridades.

Turgalicia elige a los ayuntamientos orensanos de Leiro, A Veiga y Nogueira de Ramuín para desarrollar en los mismos un Plan de Municipio Turístico Sostenible por su potencialidad en esta materia y por sus peculiaridades. Así lo explicó en la Comisión de Turismo, la subdirectora xeral de Turgalicia, Amaia Sarratea, quien explicó que este organismo autonómico tuvo que seleccionar tres ayuntamientos orensanos porque en esta provincia tan solo presentó su candidatura el de Pobra de Trives y la Secretaría General de Turismo de España demandó cuatro municipios por provincia. Amaia Sarratera defendió la elección de Turgalicia y recordó que A Veiga es una zona montañosa en la que está Peña Trevinca; Leiro
estaba implicado en el Plan de Dinamización del Ribeiro y desarrollaba proyectos de termalismo y senderismo; mientras que Nogueira de Ramuín está ubicado en el corazón de la Ribeira Sacra y está potenciando el turismo con la como Parador de San Estevo de Ribas do Sil. En respuesta a una pregunta de la diputada socialista Natividad González, la subdirectora xeral explicó que Turgalicia también estudió las opciones de Verín, Allariz, Celanova y Monterrei como susceptibles de aplicarse en los mismos este Plan de Municipio
Turístico Sostenible y admitió que la Xunta no consultó al Padroado de Turismo de Ourense.

R., 2005-03-14

Actualidad

Foto del resto de noticias (electricidade-tendido.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, avaliou hoxe a batería de medidas propostas por distintos departamentos autonómicos para garantir o mantemento dos servizos básicos e a atención á cidadanía nos respectivos ámbitos no caso de producirse un apagamento como o rexistrado o luns 28 de abril en todo o Estado. Segundo a análise presentada, a situación vivida nesa xornada puxo de manifesto a urxencia de que o Goberno central impulse a redundancia de operadores de telefonía que dean servizo ao Centro Integrado de Atención ás Emerxencias (CIAE) 112-Galicia para que non dependan dun único operador.
Foto de la tercera plana (cantareiras-letras-2025.jpg) A Xunta de Galicia programa máis de 60 actividades para celebrar as Letras Galegas nas bibliotecas públicas xestionadas polo Goberno galego e expandidas polas catro provincias. Así o destacou hoxe o conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, que presentou as distintas iniciativas que se van desenvolver nos vindeiros días nestes sete centros e no servizo de bibliotecas móbiles, a través dos cales, puntualizou, 'atopamos a mellor das vías para chegar a todo tipo de público e ofrecerlles propostas variadas co obxectivo de achegarnos ao significado da celebración das Letras e á figura das homenaxeadas este ano, as cantareiras'.

Notas

Máis do 27% das e dos adolescentes que participaron nun estudo (coa participación de 666 mozas e mozos de entre 14 e 18 anos) do grupo de investigación PS1 sobre prevención da ciberviolencia de xénero foron vítimas de situacións de ciberacoso e preto do 35% presentan risco de padecer condutas de grooming, episodios de acoso sexual a menores baseados no establecemento dunha relación de confianza a través da rede.
O Centro de Innovación Tecnolóxica en Edificación e Enxeñaría Civil está de aniversario, dun especial: este centro de investigación da UDC cumpre 25 anos de actividade investigadora en materia de edificación e enxeñaría civil. Un percorrido que o levou a converterse nun centro de referencia en Galicia e tamén a nivel nacional. Baixo o lema 'Imaxinar, innovar, vivir e celebrar', o centro reafirma a súa vocación de seguir xerando impacto real na contorna.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES