El XVII Premio de Narrativa Torrente Ballester incluye la celebración de varios actos vinculados al IV Centenario de El Quijote
La convocatoria de este premio corre a cargo de la Diputación Provincial de A Coruña.
La Diputación de A Coruña ha convocado una nueva edición del Premio de Narrativa Torrente Ballester, al que podrán presentarse obras inéditas y no premiadas con anterioridad escritas en castellano o gallego. Este año, los actos paralelos estarán relacionados con la celebración del IV centenario de El Quijote. En la presentación de esta nueva convocatoria, que llega a su XVII edición, el presidente del organismo provincial, Salvador Fernández Moreda, destacó el prestigio de este premio tanto por el número de obras presentadas como por su calidad.
Presentó también a la que será su nueva coordinadora, la crítica literaria Mercedes de la Torre, que sustituye a César Antonio Molina, tras el nombramiento de éste como director del Instituto Cervantes. Mercedes de la Torre recordó que con este premio se ha galardonado
en anteriores ediciones a artistas ahora consolidados, entre los que citó a Ignacio Martínez de Pisón, Manuel Rivas o Luisa Castro, que este año formará parte del jurado tras haber resultado ganadora en la edición del año pasado con su obra Una patada en el culo. Resaltó, además, la importancia de Torrente Ballester, sin el que la narrativa del siglo XX no sería lo mismo, indicó, y su influencia en los autores contemporáneos, en los que aseguró que ha dejado una fuerte estela. Sobre los actos paralelos que se celebrarán en el último trimestre de este año coincidiendo con el certamen, explicó que estarán relacionados con el IV centenario de El Quijote y la literatura gallega. También habrá una exposición con dibujos de escritores firmados por Eduardo Arroyo. Además se promoverán actos de homenaje a la lectura, con la presencia del escritor argentino, Alberto Mangel, autor del libro Con Borges.
Por otra parte, Moreda señaló que la Diputación de A Coruña está trabajando también en la edición de un nuevo libro sobre Joyce y Gonzalo Torrente Ballester, en el que se analizará la relación literaria entre el autor irlandés y otros escritores. La dotación económica del premio asciende a 25.000 euros y la Diputación se compromete, además, a la publicación de la obra premiada. Los participantes podrán presentar sus obras hasta el 1 de julio.
R., 2005-03-11
Actualidad

O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 20252026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.

A campaña de Trens Turísticos da Xunta de Galicia sigue o seu percorrido este mes de xullo de xullo con varios dos traxectos practicamente vendidos, o que da mostra da excepcional acollida deste produto turístico deseñado por Turismo de Galicia en colaboración con Renfe e o Instituto Ourensán de Desenvolvemento Económico INORDE, dependente da Deputación de Ourense. Cun nivel xeral de ocupación do 71,4%, aínda quedan billetes sobre todo para as saídas de agosto, setembro e outubro. Están á venda a totalidade dos traxectos que compoñen o programa de Trens Turísticos de Galicia. As persoas que queiran gozar desta experiencia singular, que une o desprazamento en tren con visitas a lugares senlleiros da comunidade, teñen aínda oportunidade de comprar o seu billete para os traxectos nos que quedan prazas.
Notas
O 23 de novembro de 2023, despois de millóns de anos de viaxe a través do universo, unha sinal en forma de ondas gravitacionais chegou á Terra. Foi detectada ao mesmo tempo polos observatorios de Hanford e Livingston, separados por máis de 3.000 quilómetros nos Estados Unidos. Pero esta sinal, bautizada como GW231123, non era unha máis: foi causada pola colisión de buracos negros máis brutal que a humanidade puido observar ata agora.
O investigador galego Rafael Carballeira Coego, membro do Grupo de Investigación en Cambio Ambiental e Paleobioloxía (GRICA) do Centro de Investigacións Científicas Avanzadas (CICA) da Universidade da Coruña, participa nun destacado proxecto internacional que busca reconstruír a historia do fenómeno climático El Niño ao longo de milleiros de anos. A investigación desenvolverase na lagoa La Niña, situada na costa norte do Perú, un enclave estratéxico para o estudo do sistema climático do Pacífico.