Noticias

Las pymes y las grandes empresas gallegas ascienden al quinto puesto del ranking estatal en el uso del software libre

Las empresas gallegas de 10 o más empleados superan la medida estatal en el uso de software libre, ascendiendo del noveno puesto en el ranking de Comunidades Autónomas al quinto lugar. Cabe destacar que el crecimiento de este indicador se produce tanto en las empresas gallegas con 10 o más empleados, con un aumento de 1,4 puntos, como en las microempresas, que registraron un incremento de 4,6 puntos en el último año. No obstante, el grado de implantación y uso del software libre es diferente en función del tamaño de la empresa.

Así cerca de 9 de cada 10 empresas gallegas con 10 o más empleados usan software libre (88,2%) mientras que el porcentaje de uso en las microempresas se sitúa en el 54,4%. En lo relativo al sector TIC, prácticamente 9 de cada 10 empresas informáticas emplean software libre en alguno de sus equipos (88,6%), experimentando un aumento de 1,4 puntos respeto al año anterior.

Son datos recogidos en los dos estudios sobre el uso de software libre en las empresas y en las empresas informáticas de Galicia en el año 2017, publicados hoy por el Observatorio de la Sociedad de la Información y la Modernización de Galicia (OSIMGA). Estos estudios responden también a los compromisos asumidos en el marco de las actuaciones de impulso del software libre que se establecen en el Plan de Acción Software Libre 2017.

Tipología de aplicaciones con licencia libres empleadas

Las aplicaciones libres con mayor implantación en las empresas gallegas siguen siendo los navegadores de Internet y las aplicaciones ofimáticas, con un 85,4% y 61,1% respectivamente en el caso de las empresas de 10 o más empleados y un 48,6% y 40,5% respectivamente en el caso de las microempresas.

En el caso de las empresas informáticas, las aplicaciones más utilizadas son las suites ofimáticas (59,4%), los navegadores de Internet (59,4%), y los sistemas de gestión de contenidos web (43,2%). Destacar que en determinadas aplicaciones, como 'la Gestión de contenidos web' o las 'Aplicaciones de diseño gráfico' hay más empresas que usan Software Libre que privativo. En el primero caso es 11,3 puntos porcentuales superior y en el segundo caso 6,4 puntos de diferencia.

Las empresas informáticas gallegas como proveedoras de soluciones TIC

Un 52,7% de las empresas informáticas gallegas que se dedican a la venta de productos de software, ofrecen soluciones de software libre a sus clientes. Las soluciones en las que el software libre tiene mayor penetración son los sistemas E-learning, servidor web, sistemas de gestión de contenidos de portales y páginas web, los sistemas de desarrollo y las soluciones de E-commerce, siendo en todos los casos el porcentaje de empresas que ofrecen soluciones libres superior a la que ofrecen soluciones privativas.

Motivos para no usar software libre

Los principales motivos argumentados por las empresas que no usan aún software libre varía en función del sector y del tamaño. En el caso de las microempresas, el principal factor aducido es el desconocimiento de soluciones o la falta de referencias sobre los productos de Software Libre y en el caso de las empresas de más de 10 empleados, el motivo más citado es el temor a los problemas que puede ocasionar la migración a sistemas o aplicaciones libres.

Por su parte, las empresas informáticas argumentan como motivo principal para no emplear software libre la percepción de la 'Incompatibilidad con los sistemas o interlocutores actuales', en opinión del 34,3% de las empresas encuestadas, seguido del 'desconocimiento de soluciones o la falta de referencias sobre los productos de software libre' argumentado por el 21,7% de las empresas informáticas gallegas.

R., 2018-05-30

Actualidad

Foto del resto de noticias (lorca-hombre-y-joven-marinero.jpg) A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico García Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artísticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa así co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artístico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.
Foto de la tercera plana (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A figura e o legado de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).

Notas

Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de Polímeros do Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES