Noticias

Destinados 44 millones de euros a la promoción de la estabilidad laboral y el autoempleo en 2005

La Xunta invierte seis millones y medio de euros en la contratación laboral de colectivos desfavorecidos.

La Xunta destina casi 44 millones de euros a políticas de empleo durante 2005, con 22 millones de euros para la promoción de la estabilidad laboral y 21.500.000 euros para promover el autoempleo, según se recoge en el informe que presentó la Consellería de Asuntos Sociais. En el plan de promoción de la estabilidad laboral se incluyen los
programas de ayudas a la contratación indefinida de desempleados, que oscilarán entre los 3.000 y los 5.400 euros, además de establecer las ayudas para la contratación indefinida de personas con mayores dificultades de inserción laboral, con incentivos de entre 3.000 y
6.600 euros. Los contratos indefinidos relacionados con proyectos de I+D se incentivarán con ayudas de hasta 4.000 euros, y con 600 euros más si el trabajadores es una mujer, o un beneficiario del programa Labora. El plazo para solicitar estas ayudas terminará el 30 de diciembre, excepto para el fomento de la estabilidad, que concluirán el 30 de junio. Las ayudas al autoempleo se dirigen a sociedades limitadas de nueva creación que se constituyan con un capital inferior a los 120.000 euros y con un máximo de tres socios, con ayudas de hasta 3.000 euros para el inicio de la actividad. Asimismo, se establece una ayuda excepcional para financiar los gastos de los seis primeros meses de actividad, que oscilarán entre los 600 y los 3.000 euros. El plazo para presentar solicitudes termina el 30 de septiembre. Por otra parte, la Consellería de Asuntos Sociais destinará 6.500.000 euros a financiar distintos programas de incentivos a la contratación de colectivos desfavorecidos, según informó el titular de este departamento al Consello de la Xunta. La cuantía de las ayudas será de 2.160 euros para contratos de seis meses para hombres incluidos en colectivos con riesgo de exclusión social, y 2.520 euros en el caso de mujeres, hasta los
3.500 euros por la contratación de un hombre por 12 meses y de 4.095 euros si es mujer.
Para el fomento de la integración de jóvenes titulados, los incentivos serán de hasta 2.100 euros para contratos en prácticas, y se incrementará hasta 2.700 euros cuando la beneficiaria sea mujer, y de 3.600 euros para contratos en prácticas relacionados con la I+D,
que se incrementarán hasta 4.200 euros por la contratación de mujeres. La Administración destinará además 2.400 euros a subvencionar los contratos de contratación temporal de personas incluidas en el plan Labora, y 3.000 euros para la contratación de mujeres. El plazo de presentación de solicitudes terminará el 30 de septiembre. Asimismo, la Consellería de Asuntos Sociais invertirá este año 8.500.000 euros en la promoción de la integración laboral de las personas con discapacidad, a través de un programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo, según informó el titular de esta Consellería al Consello. El programa subvenciona la contratación indefinida con un máximo de 3.900 euros, que se complementa con bonificaciones del 70 o el 90 por ciento de las cuotas a la seguridad social para hombres mayores de 45 años, y del 90 y 100 por ciento para mujeres. Asimismo, se establecen ayudas para la promoción del autoempleo de las personas con discapacidad, de hasta 4.500 euros, subvenciones en función de la inversión en activo fijo, que podrá ser de hasta 3.900
euros, junto con una subvención adicional de 2.400 euros para financiar gastos en los seis primeros meses de actividad. La Consellería de Asuntos Sociais también desarrollará un programa de apoyo a la creación, ampliación y mantenimiento del cuadro de personal de estos centros, con ayudas para los gastos de contratación de asistencias técnicas, reducción de los juros de los préstamos y ayudas económicas para financiar la inversión en activo fijo
realizado, con una cuantía máxima de 12.000 euros por cada puesto de trabajo fijo creado.
Por otra parte, Asuntos Sociais presentó un informe en el Consello de la Xunta, en el que se establecen los incentivos para la contratación dirigidos a favorecer la conciliación de la vida
familiar y laboral, con ayudas a las empresas con personas que se reincorporen al puesto de trabajo tras un descanso por maternidad, paternidad, adopción o acogida de menores de seis años. También se ofrecen ayudas para la sustitución de trabajadores en excedencia por el cuidado de familiares o con reducción de la jornada de trabajo por motivos familiares, con incentivos de hasta 2.400 euros por contrato. En este sentido, la Consellería de Familia financiará la construcción de una guardería en A Cañiza (Pontevedra), con una subvención de 364.000 euros, según el convenio aprobado hoy en el Consello de la Xunta. El Consello también aprobó el convenio entre la Consellería de Asuntos Sociais y la Fundación Paideia Galicia para el desarrollo de actividades que favorezcan la integración laboral de desempleados con discapacidad o enfermedad mental. La Xunta destinará 240.000 euros a
las actividades de orientación y formación profesional de esta asociación.



R., 2005-03-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (electricidade-tendido.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, avaliou hoxe a batería de medidas propostas por distintos departamentos autonómicos para garantir o mantemento dos servizos básicos e a atención á cidadanía nos respectivos ámbitos no caso de producirse un apagamento como o rexistrado o luns 28 de abril en todo o Estado. Segundo a análise presentada, a situación vivida nesa xornada puxo de manifesto a urxencia de que o Goberno central impulse a redundancia de operadores de telefonía que dean servizo ao Centro Integrado de Atención ás Emerxencias (CIAE) 112-Galicia para que non dependan dun único operador.
Foto de la tercera plana (cantareiras-letras-2025.jpg) A Xunta de Galicia programa máis de 60 actividades para celebrar as Letras Galegas nas bibliotecas públicas xestionadas polo Goberno galego e expandidas polas catro provincias. Así o destacou hoxe o conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, que presentou as distintas iniciativas que se van desenvolver nos vindeiros días nestes sete centros e no servizo de bibliotecas móbiles, a través dos cales, puntualizou, 'atopamos a mellor das vías para chegar a todo tipo de público e ofrecerlles propostas variadas co obxectivo de achegarnos ao significado da celebración das Letras e á figura das homenaxeadas este ano, as cantareiras'.

Notas

Máis do 27% das e dos adolescentes que participaron nun estudo (coa participación de 666 mozas e mozos de entre 14 e 18 anos) do grupo de investigación PS1 sobre prevención da ciberviolencia de xénero foron vítimas de situacións de ciberacoso e preto do 35% presentan risco de padecer condutas de grooming, episodios de acoso sexual a menores baseados no establecemento dunha relación de confianza a través da rede.
O Centro de Innovación Tecnolóxica en Edificación e Enxeñaría Civil está de aniversario, dun especial: este centro de investigación da UDC cumpre 25 anos de actividade investigadora en materia de edificación e enxeñaría civil. Un percorrido que o levou a converterse nun centro de referencia en Galicia e tamén a nivel nacional. Baixo o lema 'Imaxinar, innovar, vivir e celebrar', o centro reafirma a súa vocación de seguir xerando impacto real na contorna.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES