Presentación y lanzamiento del Plan DICO MINDSET, liderado por Amtega y los Clústers TIC y Audiovisual
El próximo 2 de mayo, en la Cidade da Cultura de Galicia, tendrá lugar la Jornada DICO in motion con el objetivo de presentar y poner en marcha el DICO Mindset. Se trata de un plan de acción para impulsar durante los años 2018-2020 el sector de los contenidos digitales en Galicia, liderado por la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega) y los Clústers TIC y Audiovisual.

Este plan nace del proyecto Viraxe TIC, elaborado con la colaboración de los Clústers TIC y Audiovisual, y con el que fue posible realizar un análisis profundo para identificar las oportunidades de negocio en el ámbito de los contenidos digitales en Galicia. Este programa permitió también poner en marcha servicios de asesoramiento y celebrar foros de networking para promover y reforzar alianzas entre entidades locales y expertos de reconocido prestigio a nivel internacional.
Jornada DICO in motion
Inaugurarán la jornada Mar Pereira, directora de Amtega, Jorge Algora, presidente del Clúster Audiovisual Galego, y Antonio Rodríguez, presidente del Clúster TIC Galicia, quienes mostrarán las principales características y expectativas del Plan DICO Mindset, orientado a reforzar el capital humano, desarrollar proyectos innovadores y fomentar la competitividad digital de un sector con 900 empresas y más de 5.000 empleados en Galicia.
El evento contará con la asistencia del director general da CRTVG, Alfonso Sánchez, y con el director de Innovación y Negocio de la CRTVG, José Pereira. En su intervención mostrará las últimas tendencias interactivas incoporadas en la televisión pública que siguen las nuevas tendencias en los hábitos de consumo de contenidos digitales: segundas pantallas de realidad aumentada para dispositivos móviles, canales multimedia adaptados al compartamiento del usuario y canales temáticos interactivos de contenidos educativos.
R., 2018-04-30
Actualidad

A Fundación Artesanía de Galicia organiza por quinto ano consecutivo o encontro Artesanía de Galicia na Ribeira Sacra co obxectivo de divulgar os oficios tradicionais, impulsar a comercialización do produto artesán galego e consolidar a marca Artesanía de Galicia. O evento celebrarase o vindeiro sábado 23 de agosto no Santuario de Nosa Señora de Cadeiras, no concello de Sober, en horario de 11.00 a 21.00 horas. A edición deste ano conta coa participación de 19 obradoiros da marca Artesanía de Galicia especializados en oficios como a olería tradicional, a xoiería, a cerámica, os xoguetes, a bixutería, o manipulado de papel ou os complementos de moda. Os obradoiros da Ribeira Sacra que asisten como expositores son a Alfarería Elías de Gundivós (Sober), Enxógate (Quiroga) e Mimacuir (Castelo, Taboada). Os demais proceden do resto de Galicia.

As dúas obras vencedoras na última convocatoria do Premio Barriga Verde de textos para teatro de monicreques, nas súas modalidades para público infantil e adulto, acaban de ver a luz na colección que a Xunta de Galicia mantén con Baía Edicións para incorporar ao sistema literario galego os textos recoñecidos con este galardón da Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude. Manchea, co que Andrea Freire se alzou co devandito premio na categoría de monicreques para a rapazada, e O Faro, polo que Carlos Labraña gañou na modalidade para adultos, están xa dispoñibles tanto na Libraría Institucional da Xunta como en puntos físicos de venda.