Noticias

Dygra Films presenta tres proyectos en el Cartoon Movie de Berlín

La productora gallega de animación ofrece tres de los diez proyectos con los que España participa en este evento: El Sueño de una Noche de San Juán, El Espíritu del Bosque y Noche de Paz.

La productora de animación Dygra Films presenta en el Cartoon Movie de Berlín tres de los diez proyectos cinematográficos que España lleva a este festival, según el director de la compañía, Manolo Gómez, y su productora ejecutiva, Tania Pintos, incorporada recientemente al equipo de Dygra Films, que explican el contenido y desarrollo de cada una de estas producciones, realizadas todas ellas en 3D. En concreto, presenta El Sueño de una Noche de San Juan, El Espíritu del Bosque y Noche de Paz. En el caso de la primera, además de la presentación, se ofrece una proyección de 20 minutos de la película. De los tres, éste es el proyecto más avanzado, ya que está en fase de posproducción y se estrenará en junio de 2005. Inspirada libremente en El Sueño de una Noche de Verano, de William Shakespeare, este film propone al espectador emprender un viaje a un mundo onírico y recuerda a niños y adultos la importancia de mantener
vivos los sueños. Dygra Films llega al Cartoon Movie de Berlín pocos días después de su presencia en el festival de cine de Portugal, Fantasporto, en el que se ofreció un pase de 20 minutos de El Sueño de una Noche de San Juan durante la gala que puso fin
al festival. También en Portugal, en Oporto, iniciará la exposición Oniria: Atrévete a Soñar, que Dygra Films ha creado en torno a la producción de esta película, su recorrido internacional, tras su presentación en España. La muestra pretende acercar al público al mundo de los sueños creado en El Sueño de una Noche de San Juan, a través de paneles, vitrinas y elementos interactivos.

Entre las nuevas propuestas de Dygra Films figura El Espíritu del Bosque, prevista para el año 2006. Se trata de la continuación del primer largometraje de la productora, El Bosque Animado, que cosechó éxitos en más de 51 países y ha sido traducida a 21 idiomas. Dirigida por David Rubín y Juan Carlos Pena, con guión de Beatriz Iso, esta película recreará nuevas aventuras de los principales personajes de la anterior producción de Dygra, como el topo Furi, las
moscas Ho-Ho y Hu-Hu o la señora D'Abondo, quienes compartirán protagonismo con nuevos amigos. En cuanto a Noche de Paz, el tercer proyecto de Dygra, se trata de una comedia familiar sobre la Navidad que se encuentra en fase de desarrollo y cuyo estreno está previsto para el año 2007.

R., 2005-03-09

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (trensturisticos.jpg) A campaña de Trens Turísticos da Xunta de Galicia sigue o seu percorrido este mes de xullo de xullo con varios dos traxectos practicamente vendidos, o que da mostra da excepcional acollida deste produto turístico deseñado por Turismo de Galicia en colaboración con Renfe e o Instituto Ourensán de Desenvolvemento Económico – INORDE, dependente da Deputación de Ourense. Cun nivel xeral de ocupación do 71,4%, aínda quedan billetes sobre todo para as saídas de agosto, setembro e outubro. Están á venda a totalidade dos traxectos que compoñen o programa de Trens Turísticos de Galicia. As persoas que queiran gozar desta experiencia singular, que une o desprazamento en tren con visitas a lugares senlleiros da comunidade, teñen aínda oportunidade de comprar o seu billete para os traxectos nos que quedan prazas.

Notas

O 23 de novembro de 2023, despois de millóns de anos de viaxe a través do universo, unha sinal en forma de ondas gravitacionais chegou á Terra. Foi detectada ao mesmo tempo polos observatorios de Hanford e Livingston, separados por máis de 3.000 quilómetros nos Estados Unidos. Pero esta sinal, bautizada como GW231123, non era unha máis: foi causada pola colisión de buracos negros máis brutal que a humanidade puido observar ata agora.
O investigador galego Rafael Carballeira Coego, membro do Grupo de Investigación en Cambio Ambiental e Paleobioloxía (GRICA) do Centro de Investigacións Científicas Avanzadas (CICA) da Universidade da Coruña, participa nun destacado proxecto internacional que busca reconstruír a historia do fenómeno climático El Niño ao longo de milleiros de anos. A investigación desenvolverase na lagoa La Niña, situada na costa norte do Perú, un enclave estratéxico para o estudo do sistema climático do Pacífico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES